-
El alcantarillado más antiguo del que se tiene constancia histórica es el construido en la ciudad sumeria de Nippurn, en mesopotamia, sobre el año 3750 a. C.
-
Los antiguos egipcios, alrededor del año 2770 a. C., construyeron la primera presa de la que se tiene constancia histórica. Se utilizaron más de 10,000 toneladas de piedra y gravilla para su núcleo y las paredes se revistieron de mampostería.
-
Los egipcios utilizaban una sustancia química llamada Alum que hoy en día se utiliza en potabilizadoras modernas.
-
La primera bomba de agua se le atribuye a Arquímedes que la describió en el siglo III a.C. y se la conoce como “tornillo de Arquímedes”, pero este sistema ya había sido utilizado anteriormente por Senaquerib, rey de Asiria, en el siglo VII a.C
-
A principios del siglo VII a.C., Senaquerib, rey de Asiria, mandó construir un acueducto que abasteciera a su capital, Nínive, con un recorrido de más de 40 km entre acueductos y canalizaciones.
-
Se comenzó a utilizar en los palacios romanos, en la parte final existía un artefacto rudimentario que consistía en un cilindro perforado que se insertaba en la tubería.
-
En la Grecia clásica ya se hablaba de desalación por métodos físicos, como hacer pasar el agua a través de la tierra, pero no fue hasta Aristóteles cuando se diseña la primera máquina para desalar el agua, una evaporadora
-
El tratamiento o depuración de aguas residuales consiste en una serie de procesos físicos, químicos y biológicos para eliminar los contaminantes del agua a tratar.
-
Por primera vez se pensó en hacer una instalación de filtros para toda una población.
-
Tendríamos que esperar hasta finales del siglo XIX y principios de XX para que empezaran a usarse tuberías metálicas de manera generalizada en las ciudades y el agua empezó a llegar a todas las casas.