-
Diversas representaciones de reptiles hechas por culturas prehispanicas. En muchas culturas se adoraba y aprovechaba a los reptiles y anfibios desde alimentacion, vestimenta hasta rituales y tenian un poder simbolico en las culturas
-
Durante la epoca colonial comienza a documentarse sobre la diversidad de reptiles y anfibios en mexico
-
El codice florentino es escrito con la direccion de Bernardino de Sahagun en el Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco
-
Considerado como la primera documentacion cientifica de los seres vivos de Mexico, en dos de sus tratados habla sobre reptiles y anfibios
-
Publicada hasta 1967 Escrita por Francisco Ximenez describe especies que se encontraban en el territorio de Guatemala, parte del cual despues paso a ser parte de Mexico
-
Aparece la nomenclatura binominal y descripciones de especies de Mexico en obras de Linneo
-
Escrito por Francisco Clavijero habla en algunos capitulos sobre la fauna de Mexico, haciendo mencion a reptiles y anfibios
-
Considerado por algunos el padre fundador de la Biologia en Mexico, realizo tambien algunas aportaciones a la herpetologia en Mexico
-
Wiegmann es considerado como el cientifico que publico algo relacionado con la herpetologia despues de la clasificacion de Linneo
-
Debido a las colectas por parte de Estados Unidos comenzaron a surgir especialistas en herpetologia por zonas geograficas o por grupos taxonomicos
-
Tiene mas de 80 publicaciones y aportaciones relacionadas a la herpetologia, considerado el padre de la herpetologia mexicana
-
Aportacion Britanica dirigida por Frederick du Cane Goodman, Osbert Salvin y Gunther
-
Realizo diversas aportaciones a la Herpetologia
-
Publico dos catalogos de coleccion de reptiles y batracios en el museo nacional
-
Publican la obra llamada Erpétolologie Générale ou Historie Naturelle Complète des Reptiles en la cual aparecen 191 laminas de anfibios y reptiles
-
Se crea la Sociedad en Estados Unidos y publica la revista Copeia
-
Trabajaron en el Instituto de Biologia de la UNAM considerados los primeros herpetologos modernos
-
Creada en Estados Unidos y publican la revista Herpetologica
-
Crean las listas y claves de identificacion de serpientes, anfibios y el resto de reptiles en Mexico
-
Trabajo desde 1952 varios articulos relacionados a la herpetofauna de Chiapas y su trabajo culmino con Los reptiles de Chiapas
-
Donald Tinkle realizo estudios sobre tortugas de estantes y rios
Kraig Adler
Jonatan Campbell
James R Dixon