-
Tenía popularidad la mandora y también la guitarra latina
-
aparición del primer prototipo de lo que podemos considerar guitarra española
-
La Vihuela era un instrumento parecido a nuestra guitarra actual; con caja de fondo plano, aros laterales menos pronunciados, mástil con clavijero y un puente donde se sujetaban las 6 órdenes de cuerdas, aunque también pueden tener 5 ó 7, dobladas al unísono.
-
El siglo comienza con un momento decisivo para el diseño de la guitarra al incorporarse una sexta cuerda. Por otro lado, se adopta la afinación moderna y también cambia el proceso de tocar la guitarra, tanto en el pulsado de las cuerdas como en la colocación de las manos.
-
En el año 1874, el fabricante Antonio Torres Jurado le da la forma actual. Es decir, exactamente tal y como la conocemos en la actualidad.
-
Consolidación de la guitarra española, como uno de los instrumentos mas importantes del mundo, uno que encaja en cada tipo de ambientes y cuya flexibilidad y facilidad de uso la convierten en una de las principales opciones entre los aficionados a la música.
-
En los años 1920, el estadounidense Lloyd Loar inventa el primer micrófono adaptado a la guitarra, y en 1935, el fabricante americano Rickenbacher fabrica la primera guitarra eléctrica en comercializarse, la Electro Vibróla Spanish Guitar, con un cuerpo de bakelita. En 1950 aparecen las primeras guitarras eléctricas, las cuales eran de cuerpo sólido y con micrófonos incorporados para ser ejecutadas a través de un amplificador de señal.
-
En Colombia y en otros países latinoamericanos desde el descubrimiento han incorporado la guitarra a la expresión cultural, de acuerdo a las características de cada región con los aportes de la vihuela, laúd y la guitarra barroca. los instrumentos de cuerda usados en la zona andina y llanera han sido protagonistas de la historia musical colombiana, enriquecido en lo técnico y en lo estético. Con el paso del tiempo la guitarra electica ha tenido un papel cada vez más relevante