-
En 1879 se desarollan en el Perú muchos combates como:Toma de Antofagasta por parte de Chile , Combate de Iquique y el más importante el Combate de Angamos (8 de Octubre)
-
En la campaña terrestre del sur se desarollan batallas como: Desembarco Chileno en Pisagua , Batalla de San Fransisco y la más importante La Batalla de Tarapacá ( 27 de Noviembre)
-
Se desarollan batallas en Tacna y Arica como: Batalla de Alto de Alianza Y la mas importante Asalto al morro de Arica (7 de Junio)
-
Luego los Chilenos hacen una expedición hacia el norte del Perú donde ocurren la batallas : Asalto de haciendas azucareras de la costa norte , Pago de cupos de guerra que sirvieron para el sostenimiento de las tropas enemigas
-
En ese entonces el ejercito chileno contaba con mas de 26 000 hombres y desiden atacar la ciudad de Lima. El presidente del Perú Pierola organizo la defensa de la ciudad con 20 00 hombres civiles. Las tropas chilenas arrollan la defensa peruana en las batallas de San Juan(13 de enero) y Miraflores(15 de enero del mismo año) y ocuparon Lima.
Pierola escapo a la sierra y nombraron como presidente a Francisco Garcia Calderon. Los chilenos presionaron a Garcia Calderon a firmar un tratado de paz. -
Porfin en 1883 se firma el ratado de paz entre Chile y Peru en Ancón
-
La caida de la capital obligo a la resistencia peruana proteger la sierra. Los generales Miguel Iglesias(en el norte) y Andres A. Caceres(en el centro) organizaron pequeños ejercitos por nativos que usaban algunos fusiles. Caceres tuvo las acciones más notables como las victorias en: Pucara,Marcavalle y Concepsion en 18882.Sin embrago fue derrotado en Huamachuco en 1883.A partir de entonces, la resistencia peruana se volvio insostenible