-
El Paleolítico comenzó con la aparición del hombre hace unos 3 millones de años y se extendió hasta el 9000 a. C. Fue la etapa más prolongada de la Edad de Piedra, que se caracterizó por el uso de herramientas muy rudimentarias, como la piedra astillada. La primera de esas oleadas, o eras, se corresponde con el Paleolítico. En este periodo, pequeños grupos de seres humanos salieron de África para dispersarse por todo el mundo.
-
Los caballos se domesticaron por primera vez en las estepas euroasiáticas hace unos 5000 años, miles de años después que los perros, las cabras, las ovejas, las vacas y los cerdos. Permitió la realización de grandes viajes y mejoró el transporte. También aportó la energía de origen animal a las labores agrarias. Además, fortaleció la capacidad militar y permitió las comunicaciones rápidas.
-
La Ruta de la Seda fue una red de rutas comerciales extendidas por el continente asiático, que transitaron los mercaderes desde el siglo I a. C. Las rutas comerciales conectaron China con Asia Central, India, Persia, Arabia, Siria, Turquía, Europa y África. Su nombre se originó por ser la seda el producto estrella que se exportaba desde China.
-
El Imperio Romano fue el periodo de la civilización romana posterior a la República y caracterizado por una forma de gobierno autocrática. Existió una importante red de comunicación de calzadas que conectaba con todos los puntos y no existían restricciones para pasar de una ciudad a otra.
-
Fue un proceso histórico de apropiación y ocupación de los territorios ultramarinos recién “descubiertos” por Colón en el año 1942.
La conquista posibilitó una interconexión económica entre continentes en la que tiene sus raíces con la globalización. -
Fue un proceso de profundas transformaciones económicas, sociales, culturales y tecnológicas. Los ingleses lograron crear una base industrial universal que permitió modificar la producción de muchos de los bienes de consumo existente en dicha época. Los principales productos que se comercializaron fueron las materias primas.
-
En ella se enfrentó a dos bloques de países: los aliados que formaban la triple entente y las potencias de centrales de la Triple alianza. El incremento del comercio mundial desde abre de 1850 hasta antes que la Primera Guerra Mundial terminará en 1914 fue un incentivo para las bases del dominio colonial directo de los países del Hemisferio Sur.
-
Fue el conflicto más grande y destructivo de la historia.
Alemania invadió Polonia y así inició la Segunda Guerra Mundial. La globalización fue conducido por la expansión mundial de corporaciones multinacionales de origen norteamericano y europeo, y el intercambio mundial de las nuevas creaciones en ciencia, tecnología y producción. -
Es el periodo entre el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y la caída de la Unión Soviética en 1991 que dividió al mundo en el bloque occidental capitalista, liderado por Estados Unidos y el oriental consumista encabezado por la URSS.
Una de las más destacada características de la guerra fría fue la creación de un completo sistema de alianzas de alianzas político-militares y económicas. -
El Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicaciones interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen constituyen una red lógica única de alcance mundial. La globalización de Internet ha permitido que la comunicación entre personas que se encuentran en diferentes partes del mundo sea rápida y económica.