-
• Aristóteles (384 a.C.- 322 a.C.), filósofo, griego, discípulo de Platón. Dio enorme impulso a la filosofía, principalmente a la cosmología, a la gnoseología, a la metafísica, a las ciencias naturales, abriendo a las perspectivas del conocimiento humano de su época. En su libro de la política, estudia la organización del estado y distingue tres formas de administración. Monarquía o gobierno
Aristocracia o gobierno de una élite
democracia -
filósofo griego, discípulo de Sócrates, se preocupó profundamente por los problemas políticos y sociales inherentes al desarrollo social y cultura del pueblo griego.
-
En su discusión con Nicómaco, expone a ser apreciación de la administración como habilidad personal separada del conocimiento técnico y de experiencia.
-
La aparición de la contabilidad de partida doble.Adam Smith y John Stuart Mill proporcionaron un fondo teórico a la asignación de los recursos, a la producción, y a la fijación de precios
-
Joseph Wharton ofreció el primer curso de nivel terciario sobre Administración.
-
Los empresarios se dan cuenta que los trabajadores pueden realizar trabajos más creativos y con mucha mayor responsabilidad, y así mejorar la eficacia y eficiencia de la productividad en la empresa, pues así los empleados se sienten útiles e importantes.
-
Los empresarios se dan cuenta que no es suficiente buscar maneras de aumentar el recurso económico, sino también Buscan otros objetivos tales como la ampliación de mercados, diversificación de productos e inclinándose por las tendencias de la personificación y a una mejora de la calidad, aumentando no solo la calidad en los productos y servicios, sino también en servicios adicionales de pre y post venta.
-
Se caracteriza por la globalización de la economía, la existencia y proliferación de todo tipo de empresas y múltiples estilos de gestión y avances administrativos.
administracion: valoeres, cambio, conocimiento, virtual, Empowerment