-
425 BCE
Heródoto de Halicarnaso
Reconocido como padre de la geografía -
Period: 276 BCE to 194 BCE
Eratóstenes
Se atribuye haber escrito la primera obra denominada Geografía -
64 BCE
Estrabón
viajero del mundo conocido que desarrolló una geografía utilitaria para gobernantes y se le atribuye haberse interesado solamente por el mundo habitado o ecumene -
Period: 4 BCE to 500 BCE
Edad atigua
cuando se conocieron las primeras contribuciones importantes por parte de calificados pensadores de la Grecia clásica -
90
Tolomeo o Claudio Tolomeo
matemático y astrónomo que también escribió un texto de Geografía. Calculó el tamaño del planeta, expuso por vez primera el paradigma geocéntrico -
1324
Marco Polo
mercader y explorador veneciano que participó en una célebre expedición al continente asiático, dando a conocer un extenso mundo hasta entonces ignoto -
1429
Vasco de Gama
al mando de una flota portuguesa, circunnavegó entre 1497 y 1499, en ruta al sur el continente africano hasta arribar a la India -
1500
Edad media
hubo un estancamiento de la disciplina, y mantuvo un carácter descriptivo. Entre los viajeros de este período destacan los pueblos escandinavos que navegaron a través del Atlántico norte, colonizando Islandia y Groenlandia, hasta llegar a las costas de Norteamérica -
1506
Cristóbal Colón
Colón, financiado por la corona española, realizó un primer viaje en procura de una conexión marítima, en ruta oeste, del subcontinente índico; pero arribó a lo que después sería América, un nuevo continente que colonizarían los europeos en búsqueda de riquezas naturales.Tres viajes posteriores, liderados por Colón, ampliarían el conocimiento de las nuevas tierras -
1522
Magallanes
Magallanes, realizaría entre 1519 y 1521, bajo tutela española, la primera expedición que daría la vuelta al mundo por mar, la cual partiendo de Europa, bordearía el extremo austral de Suramérica a través del estrecho que hoy lleva su nombre9 y llegaría a las islas Filipinas, en el extremo oriente10 donde perdería la vida, por lo que la expedición la concluiría el español Juan Sebastián Elcano (1486-1526), quien arribó a Sevilla en 1522. -
1543
Nicolás Copérnico
(1473-1543), y el desarrollo de la ley de la gravitación universal -
Atlas de Mercator
quien, por demás, incorporaría el uso de proyecciones cartográficas para solucionar el dilema trigonométrico de representar una superficie esférica sobre un documento plano -
Bernardo Varenio
(1622-1650), cuya Geografía General15 se publicó en 1650. En ella -
Edad moderna
gracias a los avances cartográficos y a innovaciones tecnológicas en navegación marítima, se realizaron descubrimientos trascendentales a nivel mundial. -
Alejandro de Humbold
(1769-1859) considerado hoy en día “por casi todos los tratadistas de la historia de la geografía como el padre de la moderna ciencia geográfica” -
Ernst Haeckel
concepto de ecología en 1869 Ello se unió al establecimiento de una metodología que buscaba encadenar rigurosamente las explicaciones científicas al esquema de causa a efecto. -
Friedrich Ratzel
revitalizaría la disciplina geográfica. Catedrático universitario, produjo dos obras magistrales -
William Bunge
Llego a la revolución cuantitativa y se dio paso a la geografía teoríca -
Ritter
Ritter se dedicó más al estudio y a la enseñanza, culminando su carrera docente como el primer catedrático de geografía en la Universidad de Berlí -
Humboldt
apasionó más a físicos, botánicos y naturalistas que a los geógrafos de su época -
Jean de Plan Carpin
cumplio importantes misiones en Asia central -
Geografía
El geógrafo pasó a ser considerado como un consultor profesional con experiencia en areas tales como: foto interpretación y sensores remotos, sistemas de información geográfica, catastro, problemas ambientales, entre otros. Al igual que la geografia comenzó a ser considerada, en los países con economias de mercado, como una profesión liberal y como un negocio lucrativo.