-
Se trata de un juego de mesa, que apareció en la antigua Mesopotamia. Es un juego para dos 2 jugadores cada uno con 7 fichas, un jugador blancas y el otro negras, se usaban 3 dados piramidales. Se trataba de juego de "carreras o persecución" similar al actual juego de la oca.
-
Desde la antigua Mesopotamia hasta la actualidad han ocurrido varios acontecimientos en la historia de la gamificación, como los señalados en esta línea de tiempo.
-
Juego de mesa ideado en Egipto. Consiste sacar las piezas del tablero antes que el adversario.
-
Es un juego usado para la enseñanza de estrategias. De origen asiático, fue introducido en Europa por los árabes, en el S. X, a través de la conquista de España, donde se establecieron la normativa vigente del juego.
-
Este juego, se creó en Reino Unido con la finalidad de "aficionar" a los estudiantes. La forma de manejo de los primeros MUD era mediante consolas de texto, con el tiempo han ido evolucionando hacia juegos con interfaces visuales y gráficos cada vez más avanzados.
-
En la década de los 80, a través de las salas de juegos, se produce una gran expansión al mundo de los videojuegos. En ellas, se podía jugar al Pacman, Tetris o el Arkanoid.
-
A finales del S. XX se produce una gran expansión del mundo del mundo del videojuego, a través de consolas y juegos online.
-
En el año 2002, Nick Pelling, acuñó el término "Gamificación". También se comienza a hablar de "Serius Games".
-
A partir del año 2010, el concepto de "Gamificación", entra en el campo de la formación, hasta la actualidad.