-
Aristóteles fue el primero en afirmar que un haz de luz en un cuarto oscuro dibujaría sobre la pared la imagen invertida en el exterior
-
Era una gran caja de madera que permitía copiar la imagen fotografiada sobre una cartulina. Leonardo da Vinci realizó la primera descripción ilustrada de la cámara oscura.
-
El fisionotrazo fué creado por Guilles Louis Chrétien que consistía en un artefacto mecánico para dibujar personas u objetos. y el siluetado permitía calcar la silueta de la persona a través de la sombra de una sábana. En ambos casos se requería de mucho tiempo para lograr la imagen.
-
Creada por Joseph Nicéphere Niépce en la que realizó otra versión de la cámara oscura utilizando placas de peltre cubiertas de betún de judea y fijadas con aceite de lavanda. Niépce se lleva el crédito a la primera imagen fija e inalterable, siendo esta del patio de su casa.
-
Su creador Jacques Daguerre, mejoró la técnica de la heliografía de Niépce utilizando vapor de mercurio sobre yoduro de plata en una solución caliente de sal común. Esta técnica fué la mas promulgada y utilizada en la época.
-
Corresponde a la imagen sobre el papel, esta técnica fue creada por Bayard y Talbot en el cual se podían sacar un numero ilimitado de copias desde un sólo negativo.
-
Jacques Daguerre perfecciona su técnica con el fin de reducir los tiempos de exposición entre 30 y 40 segundos, con estas mejoras el daguerrotipo empieza a utilizarse en Alemania, Estados Unidos, Italia e Inglaterra.
-
En nueva York hace el lanzamiento de la primera revista de fotografía del mundo.
-
Aunque el daguerrotipo fué la técnica mas empleada en la época para la fotografía, tenia muchas variantes en contra como el tiempo de exposición y la toxicidad de los elementos utilizados, mientras que el calotipo era menos lento y flexible para sacar copias de un solo negativo.
-
Rápidamente el calotipo cede su ligar al coloidón que se trata de una pequeña explosión usando celulosa nítrica, esta técnica fué creada por Sir Frederick Scott Archer y fue diferencial a sus predecesoras por acercarse a la imagen instantánea y con una exposición 15 veces menor al Daguerrotipo.
-
En 1861, el físico británico James Clerk Maxwell obtuvo la primera fotografía en color, con el procedimiento aditivo de color
-
El colodión permitió hacer copias de la imagen, por lo que la venta de las mismas se disparó. La fotografía empezó a considerarse una actividad económica y, con ello, se convirtió en una arte o profesión y una de las expresiones fotográficas de la época son las carte de visite (tarjetas de visita) del francés André Disderí
-
En 1884 el americano George Eatsman fabricó la primera película en carrete de 24 exposiciones.
-
Creadas por los franceses Auguste y Louis Lumière quienes construyeron los primeros materiales comerciales para películas en color.
-
En 1838 Sir Charles Wheatstone publicó un artículo en el que describía la visión estereoscópica. Este descubrimiento pudo aplicarse pronto al nuevo invento de moda en la época.
-
Con el desarrollo de la cámara, se desarrollan las peliculas fotofráficas, dándole paso a empresas como Agfacolor y Kodacrhome