-
Se origina en los pueblos primitivos sedentarios, tratando de explicar el mundo. Dejaron conocimiento "físico" (medidas de longitud, peso, capacidad y tiempo) que confluyeron en Grecia.
-
Nace en el mundo occidental cuando los griegos interrogan la estructura del mundo. Se propusieron diversas explicaciones: el agua (Tales de Mileto), los cuatro elementos (Empédocles), la óptica (Euclides), hidrostática y estática (Arquímedes), etc.
-
Arquímedes pudo combinar las matemáticas con la investigación experimental, incluyendo tanto las matemáticas como la física.
Se le atribuye la teoría de la palanca, fundamentos de la estática, la hidrostática y el diseño de la rueda dentada y el tornillo hidráulico.
Sin embargo, el mundo de la ciencia estaba dominado por Aristóteles (384-322 a.C.) -
Durante el siglo V, los avances científicos se detuvieron en Europa por hordas de bárbaros que los invadían. La cultura china, árabe y la maya avanzaban en sus conocimientos.
-
En el siglo X, la invasión islámica reintrodujo la ciencia de los griegos a Europa, por lo que en el siglo XIII se crearon las primeras universidades.
Se presentó la obra triunfante de Tomás de Aquino (máximo exponente de la filosofía escolástica)
Roger Bacon, único hombre de la era medieval que con la visión de que los métodos experimentales pueden garantizar certezas científicas. -
Nicolás Copérnico, matemático y astrónomo polaco, supuso que el Sol era el Centro del Universo y no la Tierra, afectando la mentalidad y creencias de la época.
-
Se anuncia la teoría del magnetismo por William Gilbert, se establecen bases de la dinámica y leyes de cuerpos en caída libre por Galileo Galilei. La física galileana tiene como objetivo las leyes de matemáticas simples con relación a magnitudes físicas.
-
Florecimiento de la mecánica de los sólidos y fluidos por Euler y Lagrange para la hidrodinámica.
Nacimiento de la calorimetría y sus leyes, termometría, se crearon las escalar para medir la temperatura y la óptica recibió un impulso. -
(1642-1727) Estableció el concepto de masa, resumió las leyes del movimiento, formulo la teoría de la gravitación universal y demostró la validez de movimiento de los planetas de Kepler.
Su física se basa en la importancia de la noción de fuerza y el calculo infinitesimal. -
La electricidad experimentó un gran desarrollo por Charles Coulomb y dejo de ser un objeto de exhibición.
-
Durante el siglo XIX, las investigaciones de dirigieron a la corriente eléctrica. Se descubrió el vínculo entre la electricidad y el magnetismo y las leyes del electromagnetismo.
-
Se formuló el segundo principio de la termodinámica por Sadi Carnot, el primer principio por R. Meyer y se creo el concepto de entropía por Rudolf Clausius.
(Siglo XIX) -
La confirmación de la teoría ondulatoria de la luz dio lugar a que se se unificara la electricidad y magnetismo mediante la formulación de la teoría electromagnética. Esta teoría estableció que la luz era una onda electromagnética.
-
Surge en el siglo XX con la formación de la hipótesis de los cuentos de Max Planck. seguido de los rayos X por Wilhelm Roentgen, el estudio de la radioactividad por los Curie y el efecto fotoeléctrico por A. Einstein
-
Se formalizó en el siglo XX por las teorías de la relatividad por Einstein, el modelo atómico de Bohr y el desarrollo de la mecánica cuántica por Luis de Broglie, E. Schrödinger y W. Heisenberg.