-
Arquimides descubrio la relación aproximada entre la circunferencia y su diámetro, relación que se designa hoy día con la letra griega π (pi).
-
Aristoteles aporto cientificamente al razonamiento, e incluso ayudo a los otros cientificos como Isaac Newton y Galileo Galilei
-
Empédocles fue un político y filósofo griego el cual tenía varias de las teorías raíces, una de ellas era la de la evolución orgánica, la cual suponía que en un principio había numerosas partes de hombres y animales distribuidas al azar, juntándose por amor y odio
-
Aporto con muchas pero la mas destacada fue la del nacimiento de la fisiolofia y varios aportes a la fisica
-
Creo varios prototipos de naves, aeronaves, etc. Se desarrollo en el estudio de la hidraulica, la aerodinamica, etc
-
Nicolas Copérnico fue uno de los científicos que se destaco por la teoría heliocéntrica, en la que llego a la conclusion que la Tierra gira sobre su eje y el resto del planeta alrededor del sol
-
El cual concibe por primera vez la idea de la circulación de
Lasangre. -
Cual fue un continuador del método inductivo, este reafirmo el valor de la ciencia experimental, y así a lo contrario de Aristóteles cambia la manera de ver a los fenómenos naturales.
-
Galileo Galilei aporto a la creación del telescopio y le ayudo para investigar los planetas y satélites como: la luna, Júpiter, Venus y hasta el sol. También aporto con la teoría copernicana.
-
Fue el que creo las leyes sobre los movimientos de los planetas en su orbita alrededor del sol
-
René Descartes fue el que creo las coordenadas cartesianos que son usadas para definir la posición de un punto por su distancia perpendicular a un eje de dos planos como mínimo.
-
Isaac Newton descubrió leyes como la gravedad o leyes como las dinámica, la ley de la gravitación universal y las famosas 3 leyes de Newton
-
La mayor aportación de Coulomb a la ciencia fue en el campo de la electrostática y el magnetismo, en 1777 inventó la balanza de torsión con la cual, midió con exactitud la fuerza entre las cargas eléctricas. Con este invento, Coulomb pudo establecer el principio, conocido ahora como Ley de Coulomb: la fuerza entre las cargas eléctricas es proporcional al producto de las cargas individuales
-
aAortó a la teoría de la electricidad la ley de Ohm. Conocido principalmente por su investigación sobre las corrientes eléctricas, estudió la relación que existe entre la intensidad de una corriente eléctrica, su fuerza electromotriz y la resistencia
-
Trabajando con la electricidad estática, demostró que la carga eléctrica se acumula en la superficie exterior del conductor eléctrico cargado, con independencia de lo que pudiera haber en su interior. Este efecto se emplea en el dispositivo denominado jaula de Faraday.
-
Fue un monje católico el cual describió las llamadas Leyes de Mendel, que rigen la herencia genética, inicialmente realizo cruces de semillas, ahí estudiando las características de genes.
-
Maxwell es conocido por la teoría del electromagnetismo, esta teoría propone que luz, magnetismo y electricidad son parte de un mismo campo, llamado electromagnético, y en el que se mueven y propagan en ondas transversales.
-
El primero que identificó partículas subatómicas y dio importantes conclusiones sobre esas partículas cargadas negativamente. Con el aparato que construyó obtuvo la relación entre la carga eléctrica y la masa del electrón.
-
Su trabajo en física nuclear y por su teoría de la estructura del átomo. En 1919 Rutherford dirigió un importante experimento en física nuclear cuando bombardeó nitrógeno con partículas alfa y obtuvo átomos de un isótopo de oxígeno y protones.
-
Autor de la llamada constante de Boltzmann, concepto fundamental de la termodinámica, y de la expresión matemática de la entropía desde el punto de vista de la probabilidad
-
Fue un físico danés que realizó contribuciones fundamentales para la comprensión de la estructura del átomo y la mecánica cuántica.
-
Röntgen logra la primera radiografía experimentando con un tubo de rayos catódicos que
había forrado en un grueso papel negro. Se da cuenta que el tubo además emitía unos
misteriosos rayos a los que llamó X, estos tenían la propiedad de penetrar los cuerpos opacos. -
La Teoría de la Relatividad redefine el tiempo y el espacio Albert Einstein publica su Teoría de la Relatividad Especial, la cual postula que nada puede moverse más rápido que la luz, que el tiempo y el espacio no son absolutos, y que la materia y la energía son equivalentes.
-
Se expone el modelo de átomo de Niels Bohr, físico danés, presenta su modelo atómico
en que los electrones giran a grandes velocidades en órbitas circulares alrededor del núcleo
ocupando la órbita de menor energía posible, esto es, la órbita más cercana al núcleo. El
electrón puede "subir" o "caer" de nivel de energía, para lo cual necesita "absorber" o "emitir"
energía, por ejemplo en forma de radiación o de fotones. -
De la ruptura de la simetría en la teoría electrodébil, explicando el origen de la masa de las partículas elementales, en general, y de los bosones W y Z, en particular. Este llamado mecanismo de Higgs predice la existencia de una nueva partícula, el bosón de Higgs
-
Se inventa el plástico. El químico alemán Hermann Staudinger muestra cómo las pequeñas moléculas forman cadenas de polímeros, estructura fundamental del plástico, y sugiere cómo hacer polímeros.
-
Se descubre el neutrón. El físico británico James Chadwick bombardea berilio con núcleos de helio, y encuentra el neutrón, el segundo constituyente del núcleo atómico junto con el protón.
-
El físico y cosmólogo británico que puso las teorías sobre el origen del universo al alcance de todos
-
Principales codescubrimientos de la llamada simetría espejo
-
El ser humano llega a la Luna. En una proeza que dio inicio a la exploración humana directa de los cuerpos astronómicos, el astronauta estadounidense Neil Armstrong se convierte en el primer ser humano que camina en la Luna.