-
La astronomía surgió por la necesidad de organizar los trabajos agrícolas según el inicio de las estaciones y pronto abordó cuestiones más complicadas. Por ejemplo, los egipcios podían medir el tiempo durante la noche según la hora de salida de determinadas estrellas y establecieron la duración del año en 365 días hacia el 2700 adC.
-
Empédocles de Agrigento concibió en el siglo V adC su teoría de los cuatro elementos; según ésta, todo lo que percibimos está constituído por aire, tierra, agua y fuego.
-
Primera predicción de un eclipse de Sol por tales de Mileto.
-
La concepción atomista, discreta, de la materia es introducida un poco más tarde por Leucipo y Demócrito.
-
En el siglo VI adC aparece en Grecia la escuela jónica, con su idea de determinar el elemento primero de la naturaleza.
-
Descubrimiento de la rotación de la tierra por Heráclito del Ponto.
-
Por primera vez en la Historia se da simultáneamente la existencia de una lengua científica común (el griego) y la posibilidad de intercambiar ideas entre lugares apartados.
-
Teoría heliocéntrica de Aristarco y medida de la circunferencia terrestre y primera geografía de Erastótenes.