-
Comprobó que el sonido consistía en contracciones y expansiones del aire "cayendo sobre y golpeando el aire próximo", una buena forma de expresar la naturaleza del movimiento de las ondas.
-
Un sistema astronómico heliocéntrico en el cual la tierra orbitaba en torno al sol
-
Permite medir la fuerza de impulso que los fluidos ejercen sobre los cuerpos sumergidos
-
logro desarrollar un concepto de aceleracion con sus experimentos en planos inclinados en el cual su primer objetivo era la caída de los objetos v=at
-
leyes del movimiento de los cuerpos
• Los planetas describen elipses, en uno de cuyos focos está el sol.
• El segmento de recta que determina el Sol con un planeta, describe en tiempos iguales áreas iguales.
• Los cuadrados de los períodos de revolución de los planetas son directamente proporcionales a los cubos de los ejes mayores de sus respectivas elipse. -
En sus últimos años de vida Galileo dicta como se debe construir el reloj de péndulo, todo esto gracias a años de investigación y trabajo, esto dará origen a "Técnicas de medida de tiempo"
-
Estableció las medidas y ecuaciones de la presión barométrica, cuya unidad, el tor, se nombro en su honor. Con esto además pudo demostrar la existencia de una presión atmosférica.
-
demuestra que existe el vacío
-
Establece la fuerza con la que se atraen dos cuerpos por el simple hecho de tener masa.
-
Newton publica su libro "Principios matemáticos de la filosofía natural", desarrolló la dinámica, ciencia que trata de las relaciones entre las fuerzas y los movimientos que éstas originan.
En este estableció, tras una serie de definiciones, los tres «axiomas o leyes del movimiento» -
Autor de numerosos inventos, entre los que cabe citar los termómetros de agua (1709) y de mercurio (1714), la aportación teórica más relevante de Fahrenheit fue el diseño de la escala termométrica que lleva su nombre. Empleó como valor cero de su escala la temperatura de una mezcla de agua y sal a partes iguales, y los valores de congelación y ebullición del agua convencional quedaron fijados en 32 y 212 respectivamente
-
Él publicó la memoria en integrales definidos que se convirtieron en la base de la teoría de funciones complejas. Sus otras contribuciones incluyen investigan en convergencia y divergencia de la serie infinita, de ecuaciones diferenciales, de determinantes, de probabilidad y de la física matemática
-
Faraday que investiga en la Royal Society de Londres, descubre las ((corrientes inducidas)) en un conductor por un
cambio magnético, siendo un elemento básico para la teoría de campos. -
consideraciones de las vibraciones sobre los rayos
Una profética publicación en la que especulaba que la luz es un tipo de vibración de las líneas de fuerza eléctricas y magnéticas. -
Su aporte más importante a la ciencia fue plasmado en su libro en el que expone su teoría electromagnética.
-
Lord Rayleigh y Osborne Reynolds publicaron su clásico experimento, mostrando la importancia de los efectos viscosos a través de un parámetro adimensional, el número de Reynolds, como se denomina hoy a dicho parámetro.
-
La Teoría de la relatividad especial estableció nuevas ecuaciones que facilitan pasar de un sistema de referencia inercial a otro. Las ecuaciones correspondientes conducen a fenómenos que chocan con el sentido común, como son la contracción espacial, la dilatación del tiempo, un límite universal a la velocidad, la equivalencia entre masa y energía o la relatividad de la simultaneidad entre otros, siendo la fórmula E=mc2 o la paradoja de los gemelos dos de los ejemplos más conocidos.
-
Propone un modelo atómico sobre la estructura interna del átomo
-
Propuso un modelo atómico donde explica como los electrones pueden tener órbitas alrededor del núcleo
-
La radiactividad o radioactividad es un fenómeno físico natural, por el cual algunas sustancias o elementos químicos llamados radiactivos, emiten radiaciones que tienen la propiedad de impresionar placas fotográficas, ionizar gases, producir fluorescencia, atravesar cuerpos opacos a la luz ordinaria, etc
-
En cosmología, se entiende por Big Bang, también llamada la Gran Explosión, al principio del universo, es decir, el punto inicial en el que se formó la materia, el espacio y el tiempo. De acuerdo con el modelo cosmológico estándar, el Big Bang tuvo lugar hace unos 13 800 millones de años.
-
La expansión acelerada del universo o universo en expansión acelerada son términos con los que se designa el hecho descubierto en el año 1998 de que el universo se expande a una velocidad cada vez mayor.
-
La inducción electromágnetica es descubierta por Michael Farday
-
descubrió los neutrones que junto con protones y electrones componen el átomo. Este hallazgo cambió dramáticamente el modelo del átomo y aceleró los descubrimientos en la Física Atómica.
-
filosofía de la física
-
En física de partículas, los cuarks o quarks son los fermiones elementales masivos que interactúan fuertemente formando la materia nuclear y ciertos tipos de partículas llamadas hadrones. Junto con los leptones, son los constituyentes fundamentales de la materia bariónic
-
Un agujero negro es una región finita del espacio en cuyo interior existe una concentración de masa lo suficientemente elevada y densa como para generar un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de ella.
-
La radiación de Hawking es un tipo de radiación producida en el horizonte de sucesos de un agujero negro y debida plenamente a efectos de tipo cuántico
-
Stephen Hawkins, siguiendo los enunciados de la física cuántica, concluyó en su "teoría de la radiación" que los agujeros negros son capaces de emitir energía, perder materia e incluso desaparecer.
-
Se ignagurá el primer colisionador de hadrones para así lograr confirmar la teoría de Hawkins