Historia de la Filosofia - Andrea Carolina Rodriguez Flores 202010010570

  • 700 BCE

    Edad Antigua

    Centro sus esfuerzos en romper con las explicaciones míticas sobre el mundo e intentar dar unas de manera racional, sobre los fenomenos de la naturaleza, el origen del universo y la dinámica de los astros.
  • 700 BCE

    Filosofía Presocrática

    Base de la cual se sustenta la sabiduría del hombre.
  • 624 BCE

    Tales de Mileto

    Iniciador de la filosofía según Aristóteles, ya que fue el primero que se pregunto de donde procede todo lo que hoy existe.
  • 476 BCE

    Edad Media

    Se extendió hasta la llegada de Colon en 1492, se mantuvo viva la filosofía clasica de Grecia sirviendose de ella para volcarla sobre los principios teologicos que nacieron con el predominio del cristianismo.
  • 470 BCE

    Socrates

    Socrates tuvo como centro de enseñanza la cuestión moral del conocimiento. Como primer paso para alcanzar este conocimiento, y también virtud, consistía en la aceptación propia de la ignorancia. Reconoce la sabiduría del hombre desde el momento que éste no puede comprender ciertas cosas, por lo que es necesario enseñarle para que conozca, por eso la famosa frase "Sólo sé que nada sé".
  • 427 BCE

    Platón

    Su filosofía era idealista, ya que el decia que las ideas nacen de acuerdo a nuevos movimientos en el pensamiento que se van descubriendo al tener contacto con el conocimiento.
    Este conocimiento debería estar más allá del hombre.
  • 384 BCE

    Aristóteles

    Habló de los terminos episteme y filosofía para señalar algunos puntos de la ciencia. Este pensador fue uno de los primeros que estudio diferentes formas de la ciencia para el caso, fue el primero que diseño un modelo de comunicación al hablar de orador, discurso y público.
  • 30

    El Cristianismo

    Ese es uno de los periodos más influyentes dentro de la filosofía cristiana, ya que es de aquí que se empieza a manifestar una nueva religión. El Cristianismo trajo consigo doctrinas radicalmente nuevas, ajenas a cuanto habían afirmado los filósofos griegos. Una de ellas ed la doctrina de la creación.
  • 100

    La Patrística

    Este movimiento inicia desdé las enseñanzas de Jesucristo en la tierra y abarca los primeros siglos de nuestra era cristiana.
  • 1001

    La escolástica

    Lo que la escolástica quería dar a conocer era demostrar que existe una verdadera convicción amorniosa entre la razón y la revelación.
  • 1453

    Edad Moderna

    Tuvo la intención de resolver los problemas que surgieron del nacimiento las ciencias formales. Reflexiones sobre el papel del ser humano y el conocimiento.
    Se caracteriza por tener una tensión entre las dos ideas del Racionalismo y el Empirismo, las cuales trataban el problema del conocimiento y los medios por lo cuales es adquirido.
  • Racionalismo y Empirismo

    Son dos posturas filosóficas señaladas ambas a responder principalmente cómo es posible la adquisición del conocimiento, y cómo este se va desarrollando hasta convertirse en la fuerza atractiva que tiene el género humano en su desenvolvimiento en la sociedad
  • Edad Contemporánea

    Se manifiesta en dar a entender la explicación causal de las cosas, ya que no se queda como modelo de lo visto, sino que se actúa por instinto de la ciencia que se comprueba y es aprobada por la comunidad científica en el mundo.
  • Filosofia actual

    La filosofía es un saber de la situación real y solo de esa manera se puede dar una explicación real de lo que acontece a nuestro alrededor, es decir, la filosofía se apoya de si misma para dar explicaciones e interpretaciones de lo que se observa y piensa.