-
202210060062
-
Grecia se convirtió en la cuna del nacimiento de la filosofía en el siglo VI o VII a.e.c. Teniendo como involucradas a las colonias de Asia Menor, como Jonia, Mileto y Éfeso.
-
Hablar de la filosofía presocrática constituye una de las bases en las cuales se sustenta la sabiduría del ser humano, porque fueron estos personajes los que le dieron modernidad al pensamiento.
-
Tales de Mileto está considerado como el iniciador de la filosofía ya que fue el primero en preguntarse sobre el origen de las cosas.
Para Tales el origen de las cosas es el agua, ya que sin ella decía el filósofo es imposible que las entidades puedan crecer. -
Sobre el principio de las cosas Anaximandro propuso que no podía ser algo materia, si no algo que no se veía pero que tenía como características lo determinado, infinito, inmortal y que lo gobierna todo.
Anaximandro fue también el primer pensador griego que puso en prosa sus reflexiones filosóficas. -
Anaxímenes sostuvo que el origen de las cosas es el aire, algo que es sensible y tiene doble proceso que parte de la rarefacción del cual surge el fuego y la condensación, surgiendo así las nubes el agua y la tierra y todo lo que en ella vive.
-
Fue filósofo y matemático, según los estudiosos se le considera como el primer matemático puro.
A Pitágoras se le atribuye el descubrimiento de las tablas de multiplicar y el teorema de Pitágoras en su aplicación de los triángulos rectángulos.
Para Pitágoras el inicio de las cosas se centra en los números ya que para el todo tiene un principio y un fin. -
La escuela eleática fue una corriente originaria en Grecia, esta escuela se desarrolló y origino en el siglo VI a.m.
Fue fundada por el famoso filosofo Jenófanes e integrada por Zenón y Meloso de Samos. -
Fue el fundador de la escuela eleática.
Este filosofo fue uno de los grandes estudiosos del pensamiento presocrático. Se intereso por los detalles de la cosmogonía y cosmología, se interesaba más por el politeísmo y el egocentrismo. -
Es considerado como el primer metafísico de la filosofía.
Su filosofía trata acerca del ser y lo definía como inmutable, único, eterno y permanente.
Sostiene que el ser es y el no ser no es. -
Sus discursos se sitúan casi en la misma época que los presocráticos, se le consideraba un sabio y hasta Aristóteles lo admiro por sus teorías.
Se le consideraba el filósofo del devenir ya que afirmaba que todo cambie y nada permanece. -
Los filósofos pluralistas consideraban que el arje no estaba compuesto por un solo elemento, si no que eran cuatro mínimos que intervenían en el origen de las cosas.
Estos filósofos surgieron una pluralidad de principios como son los pares de contrarios como ser el amor y el odio, o los cuatro elementos básicos que señala Empédocles como ser el agua, tierra, aire y fuego. -
Escribió varias obras con el nombre de "sobre la naturaleza" que trata sobre la cosmología y las purificaciones o sea un tratado sobre el alma aludiendo las enseñanzas de Pitágoras.
Señala cuatro principios sobre el inicio y son el agua, el fuego, el aire y la tierra. -
Es un filósofo pluralista, trata de mantener el principio eleático y ala vez explicar el mundo físico, múltiple y cambiante.
Para Anaxágoras los seres son propiamente inmutables, imperecederos e indivisibles. -
Es el iniciador del movimiento filosófico de los atomistas y considera que la realidad esta compuesta por átomos y el vacío. Afirma que solo existe la materia, por lo que el ser es la materia formada por átomos, y el no ser es el espacio vacío que permite el movimiento de los átomos para formar distintos cuerpos.
El conocimiento es posible y esta basado en la sensibilidad. -
En este periodo se reflexiona sobre el origen del hombre y su problemática, se inicia con Sócrates.