800px vaticano 2011 88

Historia de la Filosofía

  • Periodo de los grandes sistemas
    500 BCE

    Periodo de los grandes sistemas

    Siglos V-IV a.C.
    Epistemológico: Platón y Aristóteles se ocuparon de temas como el ser, el conocimiento, la cosmología o física, la ética, la política, y la lógica. Además crearon dos sistemas: el Idealista por Platón, quien atribuye el valor real a las ideas, y el Realista por Aristóteles, que se basa en el valor de la experiencia sensible.
  • Period: 500 BCE to 400 BCE

    Periodo de los grandes sistemas

    Siglos V-IV a.C.
  • Periodo Antropológico
    400 BCE

    Periodo Antropológico

    Siglo IV a.C.
    Filosofía del ser humano: Etapa de reflexión del ser humano sobre si mismo. Los sofistas (Protágoras y Gorgias) quienes enfatizaron la retórica como el arte del convencimiento; y Sócrates, son los principales filósofos que destacan en este periodo.
  • Periodo Helenístico
    400 BCE

    Periodo Helenístico

    Siglos IV-III a.C.
    Filosofía Ética: Surgen dos corrientes filosóficas: el Epicureísmo (epicúreos) y el Estoicismo (estoicos), que tienen por interés las cuestiones éticas del interior del ser humano, su salvación y felicidad. Además este periodo representa un cambio del sentido de la Filosofía como un modo de vida.
  • Period: 400 BCE to 300 BCE

    Periodo Helenístico

    Siglos IV-III a.C.
  • Period: 400 BCE to 101

    Filosofía de la Edad Antigua

    Data de los siglos IV a.C. al II d.C.
    Constituye un hecho importante en el desarrollo de la conciencia filosófica de la humanidad como consecuencia de la liberación del pensamiento en lo que respecta a las representaciones mitológicas sobre el mundo y el ser humano.
  • Patrística
    1 CE

    Patrística

    Siglos I al V
    Representa el conjunto de reflexiones que realizaron los Padres de la Iglesia ante la necesidad de usar conceptos filosóficos griegos para comprender la verdad revelada, formular racionalmente sus dogmas y defender su doctrina. Destaca principalmente Agustín de Hipona.
  • Period: 1 CE to 401

    Patrística

    Siglos I-V
  • Periodo religioso
    101

    Periodo religioso

    Siglo II d.C.
    Neoplatonismo: Fundado por Plotino en Alejandría (Egipto) quien creo una escuela y su obra Enéadas; represento la etapa caracterizada por la expresión de un fuerte sentimiento místico y anhelo religioso de salvación.
  • Period: 400 to 1499

    Filosofía de la Edad Media

    Periodo que data de los siglos V al XV en los que la sociedad, la cultura y las costumbres sufrieron muchas variaciones.
  • Primera Escolástica
    1001

    Primera Escolástica

    Siglos XI y XII
    Se establecen las base y el acuerdo total entre fe y razón, con influencias de Platón y San Agustín.
    Sus principales representantes son Anselmo de Canterbury y Pedro Abelardo.
  • Period: 1001 to 1300

    Escolástica

    Siglos XI al XIV
    Pensamiento filosófico que se desarrollo en el ámbito de la cristiandad en el Occidente cristiano, en la escolástica árabe y escolástica judía. Se subdivide en tres periodos.
  • Alta Escolástica
    1200

    Alta Escolástica

    Siglos XIII y XIV
    Se elaboraron los sistemas filosóficos-teológicos con influencias de Aristóteles. Se considera parcial el acuerdo entre fe y razón.
    Los principales representantes de esta corriente son Alberto Magno y Tomas de Aquino.
  • Crisis de la Escolástica
    1300

    Crisis de la Escolástica

    Siglo XIV
    Se disuelve la escolástica, debido a la separación entre la fe y la razón.
    El principal representante de este periodo es Guillermo de Ockham.
  • Renacimiento
    1300

    Renacimiento

    Surge entre los siglos XIV y XVI.
    Surge como corriente opositora al antropocentrismo y al naturalismo cercano al ser humano.
    Asimismo se desarrollaron cuatro grandes sistemas:
    -Racionalismo: Destacan René Descartes, Baruch Spinoza y Gottfried W. Leibniz.
    -Empirismo: Destacan Francis Bacon, Thomas Hobbes, John Locke, George Berkeley y David Hume.
    -Criticismo de Kant
    -Idealismo alemán: Destacan Hegel, Fichte y Schelling.
  • Period: 1300 to 1500

    Filosofía de la Edad Moderna

    Periodo que data de los siglos XIV al XVI, donde se produce un giro humanista con la llegada del renacimiento y sus aportaciones en el área de matemáticas, física y geografía.
  • Period: to

    Filosofía de la Edad Contemporánea

    Desarrollada durante los siglos XIX,XX y XXI
    Durante esta etapa se dieron diversas aportaciones:
    -Positivismo de Auguste Comte
    -Marxismo
    -Vitalismo
    -Existencialismo
    -Filosofía analítica
    -Neopositivismo
    -Escuela de Fráncfort
  • Period: to

    Corrientes Filosóficas del siglo XX hasta nuestros días

    A lo largo de este periodo surgen diversas corrientes filosóficas acompañadas por sus representantes:
    -Hermenéutica: Hans-Georg Gadamer.
    -Circulo de Viena: Karl R. Popper y Alfred J. Ayer.
    -Estructuralismo: Claude Lévi-Strauss y Michel Foucault.
    -Fenomenología: Edmund Husserl.
    Personalismo: Martin Buber, Xavier Zubiri y Emmanuel Lévinas.
    -Filosofía de la ciencia: Paul Feyerabend, Thomas S. Kuhn y Imre Lakatos.
    -Filosofía Psicoanalítica: Sigmund Freud, Carl G. Jung y Jacques Lacan.
  • Posmodernismo

    Posmodernismo

    Según Gianni Vattimo es un pensamiento paradójico que construye y destruye conceptos y da lugar a multiplicidad de códigos y a una heterogeneidad de modelos en espacios culturales.