-
Numero de cuenta: 202310130148
-
En este periodo de la filosofía antigua nacen los primeros filósofos, entre ellos se encuentra Tales de Mileto, Demócrito, Parménides, Heráclito, se especializaron en temas como el origen del universo y su naturaleza.
-
En esta etapa los filósofos se enfocaron en explorar y reflexionar sobre preguntas de la naturaleza, el ser humano y el mundo, los filósofos buscaban comprender el mundo mediante la razón y la observación.
-
Este periodo se centra principalmente en Sócrates, quien tenia una manera de enseñar e indagar muy avanzadas, el dejo las bases para la reflexión ética y la búsqueda de la verdad.
-
Este periodo ahora se centra en el discípulo de Platón, es un importante filosofo que aporto una gran cantidad de tema algunos de ellos son: la metafísica, epistemología, la ética entre otros.
-
En este periodo nos enfocaremos en Aristóteles quien fue discípulo de Platón, Aristóteles aporto para la lógica, la metafísica, la ética, la política y la ciencia, e influyo mucho durante los próximos siglos.
-
La filosofía medieval se enfoca principalmente en estudiar cuestiones relacionadas a la Existencia de Dios, la naturaleza del ser, la relación entre la razón y la fe y los problemas del mal.
-
En este periodo la filosofía griega se unió junto a la teología cristiana y este es un importante periodo ya que gracias a esta unión la filosofía abarco todavía mas trabajos filosóficos.
-
En este periodo paso lo mismo que con el periodo anterior solo que aquí se unió la filosofía aristotélica y la teología cristiana, gracias a esto la filosofía pudo ser creciendo.
-
En este periodo la filosofía escolástica alcanzo su máximo apogeo ya que era una nueva innovación y una figura muy importante en este periodo es Santo Tomás de Aquino quien elaboró un sistema filosófico conocido como tomismo.
-
En este periodo nacen por primera vez los debates filosóficos sobre temas como la libertad y la voluntad durante este periodo surgieron filósofos muy importantes como Guillermo de Ockham y Nicolás de Cusa.
-
En este periodo los filósofos se volvieron a interesar sobre el pensamiento clásico y realizaron muchos avances en especial en las ciencias y en las artes, este periodo fue la base para la filosofía moderna.
-
La filosofía moderna se caracterizó por su principal enfoque en la ciencia, la razón y la emancipación del pensamiento, la ilustración del siglo XVLLL destacó la libertad, la razón y los derechos humanos.
-
En el Racionalismo las personas tomaron confianza en la razón humana como una fuente de conocimiento amplia, gracias a esto se tomaron en cuenta muchos proyectos que ayudaron a la sociedad a lo largo de los años, aquí surgen muchos filosos importantes entre ellos René Descartes, Baruch Spinoza y Gottfried Wilhelm Leibniz.
-
Este periodo se caracteriza por la aceptación de que el conocimiento se obtiene por medio de experiencias y observaciones del mundo, esto quiere decir que cuando nacemos tenemos la mente en blanco y cuando vamos obteniendo experiencia sobre la vida, obtenemos mas conocimiento.
-
Este periodo fue muy importante para la humanidad ya que este destaca la razón como un medio muy importante de conocimiento, la libertad y la emancipación del pensamiento, los filósofos que mas destacaron durante este periodo fueron Voltaire, Jean-Jacques Rousseau e Immanuel Kant.
-
Este periodo se centra principalmente en la importancia de la conciencia y la razón en la construcción del conocimiento y la realidad, este periodo tiene a filósofos muy importantes como Georg Wilhelm e Immanuel Kant.
-
EL periodo del positivismo fue promovido principalmente por Auguste Comte, Este mismo defiende la idea de que solo el conocimiento científico es valido, busca eliminar la especulación y se enfoca en utilizar métodos científicos eficaces.
-
Esta etapa abarca desde el siglo XLX hasta la actualidad, en esta etapa se enfocaron principalmente en la ética, la filosofía de la ciencia, la filosofía de la política y la filosofía de la mente y se caracteriza mucho por su enfoque altamente crítico.
-
Este periodo se centra principalmente en el análisis lógico y el análisis del lenguaje, en este periodo hubo muchos filósofos involucrados entre ellos Bertrand Russell, Ludwig Wittgenstein y Willard Van Orman Quine.
-
Este periodo se enfoca principalmente en enfatizar la utilidad practica de las ideas y la importancia de la experiencia y la acción en la determinación de la verdad, en este periodo estuvieron filósofos importantes como William James y John Dewey.