-
A lo largo de la historia podemos observar el desarrollo de la filosofía empezando desde el paso de mitos a logos, que tiene lugar en la antigua Grecia ,y como ha ido evolucionando hasta nuestros días.
-
-
Los sofistas se centran en el concepto de verdad y en explorar la lógica en el lenguaje , en lo que Sócrates discrepa cuestionando toda convicción subjetiva. Filósofos como Tales y Anaximondro se cuestionaban el origen de todas las cosas.
Pasado el tiempo aparecen grandes filósofos como Platón y el otro plano del ser o Aristóteles, defendiendo al igual que sus predecesores las verdades objetivas. -
Surge con la consolidación del cristianismo en antiguos territorios romanos.La filosofía fundamentalmente ayudaba a esclarecer la doctrina cristiana.
La primera escuela filosófica cristiana fue la patrística con San Agustín como principal figura.Encontramos entre sus temas la relación entre fe y razón.
Con la recuperación de ideas aristotélicas entran a escena el movimiento escolástico y Santo Tomás de Aquino como máximo exponente. -
-
-
El Renacimiento,la vuelta de la cultura clásica griega y latina,es heredado por la filosofía moderna,orientada de modo principal hacia la teoría del conocimiento,el estudio los límites de la razón humana.Así surgieron dos escuelas distintas:
La empirista(Descartes,Spinoza,) y la racionalista(Hobbes,Hume).
La primera sostuvo la superioridad de la razón sobre los sentidos para alcanzar el conocimiento.
La segunda muestra que la razón debía tomar como punto de partida los datos de los sentidos. -
-
Neopositivismo:Plantea que muchos de los problemas filosóficos están causados por una errónea interpretación del lenguaje.
Estructuralismo:Surgió como método estudio de las ciencias humanas,basado en el conocimiento de que la cultura,lenguaje,la historia... forman sistemas que deben ser estudiados analizando su estructura.
Hermenéutica:Reivindica que los acontecimientos y los ámbitos de lo humano requieren una compresión inevitablemente subjetiva. -
Tiene el talante crítico y su actitud de denuncia y sospecha como principales propiedades.Especialmente patente en corrientes como el marxismo,el irracionalismo de Nietzsche o el psicoanálisis freudiano.
También esta presente en:
La fenomenología,el existencialismo,personalismo
y la escuela de Frankfurt entre otras.
Algunas surgen reaccionando al estado del mundo,existencialismo y la escuela de Frankfurt, mientras que otras confrontan algunas ideas:
Irracionalismo de Nietzsche y personalismo. -
Fenomenología:Reacción al cientificismo del siglo XIX.
Situa al sujeto como el centro de todo conocimiento y enseña que la filosofía es tal y como se muestra a la conciencia.
Existencialismo:Presenta la libertad y el desamparo del ser humano al igual que la convicción de que su existencia cobra el sentido que quieran darle.
Personalismo:Su principal fundamento es el reconocimiento del valor y la dignidad.
Escuela de Frankfurt:Critica a todo lo que contribuye a deshumanizar nuestra sociedad.