Historia de la Filosofía

By Rumayc
  • Period: 624 BCE to 470 BCE

    Filosofía Clásica Griega (Presocráticos)

    Presocráticos. Escuela Jónica. Inicio del pensamiento crítico. Determinar el arjé o el principio de las cosas. Tales de Mileto considerado el primer filósofo. Otros filósofos importantes: Pitagóricos, Heráclito, Parménides, los Atomistas, los Sofistas
  • Period: 470 BCE to 323 BCE

    Filosofía Clásica Griega (Sócrates, Platón, Aristóteles)

    Principales figuras de la filosofía griega. Surgen en la filosofía pensamientos fundamentales que influyen en todo el pensamiento filosófico posterior. Entre ellos los diálogos de Sócrates, el mundo inteligible y el mundo sensible de Platón, el concepto de sustancia de Aristóteles
  • Period: 323 BCE to 30 BCE

    Helenismo

    Principales corrientes filosófica: Escepticismos, Epicureismo, Cinismo y Esoticismo. Período donde la búsqueda de la felicidad y la libertad marcaron un hito importante. El estoicismo ha vuelto a ser relevante como forma de vida en nuestros tiempos. "Una vida humana que valga la pena es aquella donde aplicamos la razón para mejorar la sociedad". Máxima del esoticismo
  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    Nace el neo-platonismo que da un sólido fundamento a la religión cristiana. Pensadores como San Agustín fundamentan su filosofía cristiana en el neo-platonismo.
    Otro gran filósofo cristiano Santo Tomás de Aquino surge en esta época, sus ideas fueron más influenciadas por el pensamiento Aristotélico.
    Guillermo de Ockham da un giro a la centralidad del pensamiento cristiano cuando estipula que las cuestiones religiosas incluyendo a Dios no se pueden conocer a través de la razón.
  • Period: 1300 to

    Renacimiento y Humanismo

    Giordano Bruno afirma las ideas sobre el Heliocentrismo y que la tierra no es estática, al contrario todas las cosas de la tierra se mueven junto a la tierra.
    Maquiavelo publica uno de los libros más importantes de la historia política "El Príncipe". Para alcanzar el bien común por parte del gobernante el fin justifica los medios. Secretismos, intrigas, conspiraciones serán validas por parte del gobernante siempre y cuando sea para conseguir el bien común y nos fines para sí mismo.
  • Period: to

    Filosofía Moderna y Contemporánea (Racionalismo y Empirismo)

    Descartes es uno de los más importantes filósofos racionalistas. El racionalismo se contrapone al empirismo y sostiene que la razón es la fuente de todo conocimiento verdadero.
    Locke es uno de los más importante filósofos empiristas. Los sentidos mismos son facultad básica o fundamental, entregan conocimiento por derecho propio. Los objetos materiales nos afectan a través de nuestros sentidos de varias maneras, lo que nos da experiencias, representaciones o imágenes de sus propiedades.
  • Period: to

    Filosofía Moderna y Contemporánea (Idealismo Alemán)

    Reemplazar la autoridad religiosa por la autoridad de la razón. Kant fue uno de sus iniciadores y aportó ideas muy importantes en algunas materias como la ética con el concepto de "imperativo categórico"
    Otro gran pensador fue Hegel y su dialéctica de la tesis, antítesis y síntesis. Tres movimientos antes de encontrar el balance correcto en cualquier tema.
    Otros pensadores fueron Fitche y Schelling
  • Period: to

    Filosofía Moderna y Contemporánea (Existencialismo y Utilitarismo)

    Kierkeggard padre del existencialismo. Lo fundamental en el ser humano es su existencia y no su esencia.
    Jhon Stuart Mill. Uno de los principales pensadores del utilitarismo. Principio de utilidad: Proporcionar el mayor bien posible a la mayor cantidad de personas.
  • Period: to

    Filosofía Moderna y Contemporánea (Marx y Nietzsche)

    El materialismo histórico de Marx. El capitalismo es el gran enemigo del hombre porque lo hace esclavo de otros y convierte a la sociedad en una lucha de clases.
    Nietzsche. "Dios ha muerto" Los valores sociales son decadentes y la moral social es una moral de esclavos. El super hombre como ser autosuficiente y poseedor de la voluntad de poder y dominio. Hay que sustituir a Dios por el Superhombre
  • Period: to

    Filosofía Moderna y Contemporánea (Siglo XX)

    Destacan pensadores como Heidegger que volvió a poner el existencialismo en el centro de la discusión filosófica, dando más énfasis al ser que a la materia.
    Sartre siguió la línea de pensamiento de Heidegger. Una de sus principales obres el ser y la nada. Aborda el tema de la angustia existencial desarrollada anteriormente por Heidegger.
    Otros filósofos importantes de la época: Russell, Ortega y Gasset, Foucault entre otros.