-
202410060100
-
El fundador de la Mayéutica, que se centra en el autoconocimiento y la búsqueda de la verdad.
-
El fundador de la academia, que enseño que la realidad es una seria de formas ideales
-
Los primeros filósofos griegos, que se centraron en la naturaleza del universo y la realidad.
-
Durante este tiempo, la filosofía estuvo fuertemente influenciada por la combinación de pensamiento clásico.
-
El período de la filosofía medieval que se centró en la síntesis de la fe cristiana y la filosofía griega.
-
El período de la filosofía cristiana que se centró en la interpretación de la Biblia y la defensa de la fe cristiana.
-
La escuela de pensamiento escolástico fundada por Tomás de Aquino, que enseñó que la razón y la fe son compatibles.
-
La filosofía moderna, que abarca aproximadamente desde el siglo XVII hasta el siglo XVIII, se caracteriza por un cambio hacia la confianza en la razón y la ciencia, así como un enfoque en el individuo y sus derechos. Filósofos como Descartes, Locke, Spinoza y Leibniz exploraron temas clave como la epistemología, la metafísica y la ética, contribuyendo a corrientes como el racionalismo y el empirismo.
-
La escuela de pensamiento racionalista que se centró en la razón como la fuente de conocimiento.
-
La escuela de pensamiento empirista que se centró en la experiencia como la fuente de conocimiento.
-
La filosofía contemporánea se refiere al periodo filosófico que abarca desde el siglo XIX hasta la actualidad. Caracterizada por una diversidad de corrientes y enfoques, la filosofía contemporánea aborda temas como la existencia, la epistemología, la ética y la política en el contexto de los desarrollos históricos, científicos y sociales.
-
El positivismo es una corriente filosófica que enfatiza la importancia del método científico y la observación empírica como la única fuente válida de conocimiento. Surgió en el siglo XIX y fue desarrollado por pensadores como Auguste Comte.