Historia de la filosofia

  • Edad Antigua
    600 BCE

    Edad Antigua

    La Filosofía antigua se origina en el esplendor del mundo grecorromano. Aparece formalmente en la Grecia del siglo VI a.C. y se extiende hasta la decadencia del Imperio Romano en el siglo IV de nuestra era. Es una filosofía que abarca una gran variedad de tesis y argumentaciones, cuyo intento principal fue tratar de encontrar el fundamento último de todas las cosas Duró más de 1100 años, desde alrededor del año 600 a. C. (con Tales de Mileto) hasta el siglo VI d.C.,
  • Edad Media
    1453

    Edad Media

    La Edad Media comienza con un acontecimiento histórico, la caída del Imperio Romano, que en el siglo V. da fin a la Edad Antigua, y finaliza en el año 1453, con la toma de Constatinopla por los turcos. El Imperio de Occidente declinó debido a la disminución de su población, su vitalidad económica y por el tamaño y la importancia de sus ciudades, siendo afectado también por una masiva migración de pueblos que ya había comenzado en el siglo III.
  • Edad Moderna

    Edad Moderna

    Siglo xvi Renacimiento
    -Peparacion del pensamiento moderno
    -se propone un nuevo modelo de hombre
    -intres por la gnosologia
    Siglo xvii Barroco
    -Racionalismo ;Provilegio a verdades e la razon
    -Empirismo: destaca la validez de la puramente tactica Siglo xviii -Espiritu critico
    -Hombre univeral e ideal
    -se separa de la filosofia la biologia.
  • Edad contemporanea

    Edad contemporanea

    La filosofía contemporánea es aquella que abarca las corrientes filosóficas surgidas entre finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, hasta la actualidad. se caracterizan por la búsqueda de respuestas a una serie de inquietudes sociales, políticas y económicas. La filosofia contemporanea esta última fue desarrollada en una etapa previa al siglo XIX, y que la distingue de la filosofía contemporánea, cuyo tema central de estudio y análisis es el ser humano y la razón