-
Nombre: Stacy Nicole Sauceda Espinoza
No. Cuenta: 202230010550 -
Fueron filósofos que vivieron en Grecia antes de Sócrates. Fueron conocidos como "presocráticos" porque su actividad filosófica se desarrolló antes del advenimiento de Sócrates y su influencia en la filosofía griega. Buscaban explicaciones racionales y naturales para el mundo y su funcionamiento. Estaban interesados en la naturaleza de la realidad y el universo, y desarrollaron una variedad de teorías sobre estos temas.
-
El primer filósofo occidental conocido, que argumentó que todo está hecho de agua.
-
Propuso que el primer principio del universo es una sustancia ilimitada e infinita llamada apeiron.
-
Sostuvo que el primer principio del universo es el aire.
-
Argumentó que el universo es uno, inmutable y eterno.
-
Argumentó que todo está en constante cambio y que lo único constante es el cambio en sí mismo.
-
Desarrolló una serie de paradojas para argumentar en contra de la existencia del movimiento y el cambio.
-
Fue en este momento cuando se desarrollaron muchas de las ideas y corrientes filosóficas más influyentes que han tenido un impacto duradero en la historia de la filosofía. El período clásico de la filosofía griega abarca principalmente desde finales del siglo V a.C., con Sócrates, hasta el siglo IV a.C., con la muerte de Aristóteles.
-
Sócrates es considerado uno de los fundadores de la filosofía occidental. Aunque no dejó ninguna obra escrita, su influencia fue enorme. Él se enfocó en la ética y la búsqueda del conocimiento a través del diálogo y el cuestionamiento constante. Fue condenado a muerte y ejecutado por beber cicuta debido a sus ideas y su influencia en la juventud ateniense.
-
Fue discípulo de Sócrates y posteriormente fundó su propia escuela filosófica llamada la Academia. Abordó diversos temas como la teoría de las Ideas o Formas, la epistemología, la política y la ética. También influyó en la educación, defendiendo la importancia de la formación integral del individuo.
-
Fue discípulo de Platón y luego fundó su propia escuela llamada el Liceo. Fue uno de los filósofos más influyentes de la antigüedad y abarcó numerosos campos del conocimiento, como la lógica, la metafísica, la ética, la política, la biología y la física. Creía en la observación y el estudio sistemático de la naturaleza para llegar al conocimiento.
-
La filosofía medieval estuvo ampliamente influenciada por el cristianismo. Algunos de los filósofos más importantes de este período incluyen a Agustín de Hipona, Anselmo de Canterbury y Tomás de Aquino.
-
Uno de los personajes más importantes en la filosofía cristiana, Agustín argumentó que la fe y la razón no se oponen entre sí, sino que se complementan.
-
Defendió el argumento ontológico para la existencia de Dios y desarrolló la teología cristiana.
-
Filósofo y teólogo, conocido por su lógica y su enfoque en la ética y la teología.
-
Un fraile dominico, Aquino es considerado el filósofo más importante de la Edad Media. Argumentó que la razón puede llevarnos a conocer a Dios y que la fe y la razón son complementarias.
-
Conocido por la "Navaja de Ockham", que enfatiza la simplicidad y la economía en la explicación de fenómenos.
-
El Renacimiento fue un período de renovado interés por el aprendizaje clásico y un rechazo al escolasticismo. Algunos de los filósofos más importantes de este período incluyen a Francis Bacon, René Descartes y Baruch Spinoza.
-
Filósofo y teólogo, conocido por su enfoque en la teología mística y la conciliación de la fe y la razón.
-
Un filósofo inglés, Bacon argumentó que el objetivo de la filosofía debería ser aumentar el conocimiento y el poder humano.
-
Un filósofo francés, Descartes es conocido por su famosa frase "Pienso, luego existo", que argumenta que lo único que podemos saber con certeza es nuestra propia existencia.
-
La filosofía moderna se caracterizó por un enfoque en el empirismo, el racionalismo y el escepticismo. Algunos de los filósofos más importantes de este período incluyen a John Locke, David Hume e Immanuel Kant.
-
Un filósofo neerlandés, Spinoza argumentó que Dios es idéntico a la naturaleza y que todo en el universo está determinado por Dios.
-
Un filósofo inglés, Locke argumentó que todo conocimiento proviene de la experiencia.
-
Un filósofo escocés, Hume argumentó que no podemos conocer nada sobre el mundo externo con certeza.
-
Un filósofo alemán, Kant argumentó que podemos conocer ciertas cosas sobre el mundo externo, pero que nuestro conocimiento está limitado por nuestras propias facultades mentales.
-
La filosofía contemporánea se caracteriza por una diversidad de enfoques y un enfoque en una amplia gama de temas, incluyendo ética, política, metafísica y epistemología. Algunos de los filósofos más importantes de este período incluyen a Friedrich Nietzsche, Ludwig Wittgenstein y Jacques Derrida.
-
Un filósofo alemán, Nietzsche argumentó que no existen verdades o valores absolutos y que debemos crear nuestro propio significado en la vida.
-
Un filósofo austriaco, Wittgenstein argumentó que el lenguaje no es un espejo de la realidad, sino una herramienta que usamos para dar forma a nuestra comprensión del mundo.
-
Un filósofo francés, Derrida argumentó que el lenguaje es inherentemente inestable y que el significado siempre se pospone.