- 
  
  El pueblo griego y otras civilizaciones mediterráneas ejercieron la filosofía como una forma de conocimiento y también como un estilo de vida.
- 
  
  Su principal característica es la inclusión de las ideas clásicas a los dogmas de las grandes religiones monoteísta (el cristianismo, el judaísmo y el islam).
- 
  
  Durante este periodo se trabajó con mayor énfasis en las problemáticas que conciernen a la filosofía natural, el humanismo y la filosofía política.
- 
  
  Se caracterizó por ser un período en el que sus pensadores trabajaron de manera autónoma respecto a los poderes políticos y religiosos.
- 
  
   En esta época fue el escenario donde surgieron las tradiciones filosóficas más significativas de la filosofía contemporánea: la filosofía analítica y la continental. La primera se desarrolló principalmente en el mundo anglosajón. En esta época fue el escenario donde surgieron las tradiciones filosóficas más significativas de la filosofía contemporánea: la filosofía analítica y la continental. La primera se desarrolló principalmente en el mundo anglosajón.
- 
  
  Empezó por cuestionarse acerca de temas varios que fueron susceptibles de gran crítica a partir de las muchas posiciones contrarias que se le habían hecho a la filosofía y a la metafísica continentales modernas.
- 
  
   202320030106 202320030106