Historia de la filosofía

By inesbv
  • Period: 624 BCE to 548 BCE

    Tales

    -Filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego.
  • Period: 572 BCE to 497 BCE

    Pitágoras

    -Filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro.
  • Period: 544 BCE to 484 BCE

    Heráclito

    -Filósofo griego presocrático
  • Period: 540 BCE to 470 BCE

    Parménides

    -Filósofo griego.
  • Period: 470 BCE to 399 BCE

    Sócrates

    -Filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal.
  • Period: 354 to 430

    Agustín de Hipona

    -Santo, padre y doctor de la Iglesia católica. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África y lideró una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo.
  • Period: 1224 to 1274

    Tomás de Aquino

    -Fraile, teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica​ y una de las mayores figuras de la teología sistemática.
  • Period: 1287 to 1347

    Guillermo de Ockham

    -Filósofo, lógico, teólogo y fraile franciscano inglés, conocido principalmente por ser el representante más destacado de nominalismo frente a las escuelas tomistas y escotistas; y por la Navaja de Ockham, un principio metodológico e innovador, y por sus obras significativas en lógica, medicina y teología.
  • Period: 1469 to 1527

    Maquiavelo

    -Diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna.
  • Period: 1473 to 1543

    Copérnico

    -Astrónomo prusiano​​ del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar.
  • Period: 1564 to

    Galileo Galilei

    -Astrónomo, ingeniero, ​​ y físico italiano, relacionado con la revolución científica.
  • Period: 1571 to

    Kepler

    -Figura clave en la revolución científica, fue un astrónomo y matemático alemán; conocido fundamentalmente por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol.
  • Period: to

    René Descartes

    -Filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la filosofía moderna, ​​ así como uno de los protagonistas de la revolución científica.​
  • Period: to

    John Locke

    -Filósofo y médico inglés, considerado como uno de los más influyentes pensadores del empirismo inglés y conocido como el «Padre del Liberalismo Clásico».
  • Period: to

    Baruch Espinosa

    -Filósofo holandés, considerado uno de los grandes racionalistas de la filosofía del siglo XVII.
  • Period: to

    Newton

    -Físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica.
  • Period: to

    Gottfried Leibniz

    -Filósofo, matemático, lógico, teólogo, jurista, bibliotecario y político alemán.
  • Period: to

    George Berkeley

    -Filósofo irlandés muy influyente cuyo principal logro fue el desarrollo de la filosofía conocida como idealismo subjetivo o inmaterialismo, dado que negaba la realidad de abstracciones como la materia extensa.
  • Period: to

    David Hume

    -Filósofo, historiador, economista y ensayista escocés. Constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la Ilustración escocesa. Es conocido por su sistema filosófico altamente influyente en el empirismo, escepticismo y naturalismo.
  • Period: to

    Immanuel Kant

    -Filósofo y científico alemán de la Ilustración.​​​ Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal.
  • Period: to

    Hegel

    -Filósofo del Idealismo alemán, el último de la Modernidad y uno de los más importantes de su época.
  • Period: to

    Auguste Comte

    -Filósofo francés, considerado el creador del positivismo y de la sociología.
  • Period: to

    Karl Marx

    -Filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista alemán de origen judío.​
  • Period: to

    Friedrich Nietzsche

    -Filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los filósofos más importantes de la filosofía occidental, cuya obra ha ejercido una profunda influencia tanto en la historia como en la cultura occidental.
  • Period: to

    Sigmund Freud

    -Médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX.​
  • Period: to

    Bertrand Russell

    -Filósofo, matemático, lógico y escritor británico ganador del Premio Nobel de Literatura.
  • Period: to

    Ludwig Wittgenstein

    -Filósofo, matemático, lingüista y lógico austríaco. Publicó el Tractatus logico-philosophicus, ​que influyó en gran medida a los positivistas lógicos del Círculo de Viena, ​movimiento del que nunca se consideró miembro.
  • Period: to

    Edith Stein

    -Filósofa, mística, religiosa carmelita descalza, mártir y santa alemana de origen judío.
  • Period: to

    Max Horkheimer

    -Filósofo, sociólogo y psicólogo judío alemán, conocido por su trabajo en la denominada teoría crítica como miembro de la Escuela de Fráncfort de investigación social.
  • Period: to

    Herbert Marcuse

    -Filósofo y sociólogo alemán-estadounidense. Es una de las principales figuras de la primera generación de la Escuela de Frankfurt.
  • Period: to

    Theodor Adorno

    -Filósofo alemán de origen judío​​ que escribió sobre sociología, comunicología, psicología y musicología. Se le considera uno de los máximos representantes de la Escuela de Fráncfort y de la teoría crítica de inspiración marxista.
  • Period: to

    Sartre

    -Filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista.
  • Period: to

    Hannah Arendt

    -Filósofa y teórica política​ alemana, de religión judía y una de las personalidades más influyentes del siglo XX.​
  • Period: to

    Simone de Beauvoir

    -Escritora, profesora y filósofa francesa.​ Fue una luchadora por la igualdad de derechos de la mujer y por la despenalización del aborto y de las relaciones sexuales. Escribió novelas, ensayos, biografías y monografías sobre temas políticos, sociales y filosóficos.
  • Period: to

    Simone Well

    -Filósofa, activista política y mística francesa. Formó parte de la Columna Durruti durante la Guerra Civil española y perteneció a la Resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial.
  • Period: to

    Jürgen Habermas

    -Filósofo y sociólogo alemán reconocido en todo el mundo por sus trabajos en filosofía política, ética y teoría del derecho, así como en filosofía del lenguaje.