-
-
ales de Mileto (624-546 a.C.): Considerado el primer filósofo occidental. Se centró en la búsqueda del arché, el origen de todo lo que existe.
Anaximandro (610-546 a.C.): Propuso que el arché era el apeiron, una sustancia indefinida e ilimitada.
Anaxímenes (585-528 a.C.): Afirmó que el arché era el aire, del que se derivaban todos los demás elementos. -
Pitágoras (570-495 a.C.): Fundó una escuela pitagórica que combinaba la filosofía, la matemática y la religión.
Heráclito (540-480 a.C.): Famoso por su idea del "flujo universal", que afirmaba que todo está en constante cambio.
Parménides (515-450 a.C.): Argumentó que la realidad es una y permanente, y que el cambio es una ilusión.
Zenón de Elea (490-430 a.C.): Discípulo de Parménides, conocido por sus paradojas que desafiaban la lógica del movimiento y la pluralidad. -
Protágoras (485-411 a.C.): Defendió el relativismo moral y la idea de que "el hombre es la medida de todas las cosas".
Gorgias (483-375 a.C.): Cuestionó la posibilidad de la verdad y la existencia de la justicia universal.
Hipias de Élide (460-399 a.C.): Criticó la religión y las tradiciones sociales. -
Se centró en la búsqueda de la definición de conceptos morales como la justicia y la virtud.
Utilizó el método de la mayéutica para interrogar a sus alumnos y ayudarlos a descubrir la verdad por sí mismos.
Algunos de sus discípulos más famosos fueron Platón y Jenofonte. -
Fundó la Academia en Atenas, la primera institución de enseñanza superior en Occidente.
Escribió diálogos en los que exploraba una amplia gama de temas filosóficos.
Algunas de sus ideas más importantes incluyen la teoría de las Ideas, la teoría del alma y la alegoría de la caverna. -
Alumno de Platón, fue uno de los filósofos más influyentes de la historia.
Escribió sobre una gran variedad de temas, incluyendo la lógica, la física, la metafísica, la ética, la política y la estética.
Algunas de sus obras más importantes incluyen la Metafísica, la Ética a Nicómaco y la Política. -
Patrística
San Agustín de Hipona (354-430 d.C.) Uno de los filósofos más importantes de la patrística.
Combinó la filosofía griega con la teología cristiana.
Algunas de sus obras más importantes incluyen La ciudad de Dios y Confesiones.
Escolástica
Santo Tomás de Aquino (1225-1274 d.C.) Uno de los filósofos escolásticos más importantes.
Sintetizó el pensamiento de Aristóteles con la teología cristiana.
Algunas de sus obras más importantes incluyen la Suma Teológica y la Suma contra Gentiles. -
Nicolás Maquiavelo (1469-1527): Famoso por su obra El Príncipe, donde analiza la política y el poder.
Tomás Moro (1478-1535): Autor de Utopía, una obra que describe una sociedad ideal. -
René Descartes (1596-1650): Considerado el padre de la filosofía moderna.
-
Immanuel Kant (1724-1804): un filósofo alemán que es considerado uno de los más importantes pensadores de la Ilustración.
Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831): Desarrolló una teoría de la dialéctica que ha tenido una profunda influencia en la filosofía occidental.
Søren Kierkegaard (1813-1855): se considera el padre del existencialismo. Exploró temas como la fe, la elección individual y el significado de la vida. -
John Dewey (1859-1952) estadounidense quien fue uno de los fundadores del pragmatismo. Argumentó que el significado de las ideas y creencias se determina por sus consecuencias prácticas.
Bertrand Russell (1872-1970) británico filósofo y matemático que hizo contribuciones significantes a la lógica, la filosofía del lenguaje y la epistemología.
Martin Heidegger (1889-1976) fue uno de los fundadores de la fenomenología. Exploró el significado del ser y la relación entre el ser humano y el mundo.