La escuela de atenas

Historia de la Filosofia (Bach1)

  • Period: 600 BCE to 400

    EDAD ANTIGUA

    Desarrollo de la metafísica en la edad media.
  • Tales de Miletos
    546 BCE

    Tales de Miletos

    Agua, elemento básico de la naturaleza, sin ella no hay vida.
  • Héraclito de Éfeso
    484 BCE

    Héraclito de Éfeso

    El fuego nos da la vida, el elemento que ordena todo el universo.
  • Parménides de Elea
    470 BCE

    Parménides de Elea

    Él considera que todo lo que es deber es permanecer inmóvil, es decir, el movimiento significa pasar de ser a dejar de ser.
  • Platón
    347 BCE

    Platón

    El ser de algo es su definición: su concepto o su idea. El ser es la idea. Si la idea es el ser, la idea no puede dejar de ser. Por lo tanto las ideas no pueden mover ni dividir. Y además no pueden dejar de ser: siempre son, son eternas.
  • Aristóteles
    322 BCE

    Aristóteles

    Todo está en continuo movimiento. La realidad muestra que todo cambia continuamente.
    Aquello que permanece al cambio tiene que ser la explicación del propio cambio.
    Tendré que estudiar el cambio y si soy capaz de explicar en qué consiste el cambio, habré explicado la realidad.
  • Period: 400 to Jan 1, 1492

    EDAD MEDIA

    El problema de Dios.
  • Agustín de Hipona
    430

    Agustín de Hipona

    El problema de la verdad. El acceso a la verdad requiere que el hombre se desvincule del conocimiento sensible, mera contingencia y apariencia de ser, y se vuelque hacia el interior de sí mismo.
  • Anselmo de Centerbury
    Jan 1, 1109

    Anselmo de Centerbury

    El problema racional de la existencia de Dios.
    Explicar algo es definirlo. La definición de Dios encuentra la demostración de su existencia. “Dios es aquello mayor que el cual nada pueda pensarse. Dios existe.”
  • Tomás de Aquino
    Jan 1, 1274

    Tomás de Aquino

    Demostrar racionalmente la existencia de Dios; hay 5 vías o caminos para demostrar la existencia de Dios. El cambio es el paso de potencia de acto.
  • Period: Jan 1, 1492 to

    EDAD MODERNA

    El problema del hombre.
  • Descartes

    Descartes

    Ninguna idea es clara y distinta. Todas son confusas. No puedo afirmar nada de nada.
    La duda es una idea. Si dudo, es porque soy consciente de que dudo. Si dudo es que existo “Yo”. La segunda idea que me aparece con claridad y distinción es Dios. Dios es la garantía de que las ideas que tengo del mundo son verdaderas.
  • Hume

    Hume

    Los sentidos, la experiencia. Conjunto de percepciones. Estas percepciones suelen darse siempre las mismas, de la misma manera y en los mismos momentos. No puedo saber lo que son realmente las cosas. Lo que llamemos causa es una fantasía, un invento. No puedo saber nada ni puedo afirmar nada del mundo, de mí ni de Dios.
  • Period: to

    EDAD CONTEMPORÁNEA

    El problema de la metafísica.
  • Immanuel Kant

    Immanuel Kant

    Todo lo que conozco lo conozco a través de los sentidos. Esto no es suficiente.
    No toda la realidad se agota en el espacio tiempo.
  • Karl Heinrich Marx

    Karl Heinrich Marx

    La verdadera filosofía debería resolver los problemas reales de las personas. Se debe construir una nueva filosofía. Una parte mínima de este beneficio sirve para pagar el trabajo de los obreros. La lucha de clases.
  • Friedrich Wilhelm Nietzsche

    Friedrich Wilhelm Nietzsche

    La metafísica occidental está equivocada. Es necesario construir una nueva metafísica invirtiendo el platonismo. Aquello alrededor de lo cual todo se construye es la vida. La realidad verdadera es la vida; continuo cambio, continuo movimiento.