-
Desarrollo de la metafísica en la edad media.
-
Agua, elemento básico de la naturaleza, sin ella no hay vida.
-
El fuego nos da la vida, el elemento que ordena todo el universo.
-
Él considera que todo lo que es deber es permanecer inmóvil, es decir, el movimiento significa pasar de ser a dejar de ser.
-
El ser de algo es su definición: su concepto o su idea. El ser es la idea. Si la idea es el ser, la idea no puede dejar de ser. Por lo tanto las ideas no pueden mover ni dividir. Y además no pueden dejar de ser: siempre son, son eternas.
-
Todo está en continuo movimiento. La realidad muestra que todo cambia continuamente.
Aquello que permanece al cambio tiene que ser la explicación del propio cambio.
Tendré que estudiar el cambio y si soy capaz de explicar en qué consiste el cambio, habré explicado la realidad. -
El problema de Dios.
-
El problema de la verdad. El acceso a la verdad requiere que el hombre se desvincule del conocimiento sensible, mera contingencia y apariencia de ser, y se vuelque hacia el interior de sí mismo.
-
El problema racional de la existencia de Dios.
Explicar algo es definirlo. La definición de Dios encuentra la demostración de su existencia. “Dios es aquello mayor que el cual nada pueda pensarse. Dios existe.” -
Demostrar racionalmente la existencia de Dios; hay 5 vías o caminos para demostrar la existencia de Dios. El cambio es el paso de potencia de acto.
-
El problema del hombre.
-
Ninguna idea es clara y distinta. Todas son confusas. No puedo afirmar nada de nada.
La duda es una idea. Si dudo, es porque soy consciente de que dudo. Si dudo es que existo “Yo”. La segunda idea que me aparece con claridad y distinción es Dios. Dios es la garantía de que las ideas que tengo del mundo son verdaderas. -
Los sentidos, la experiencia. Conjunto de percepciones. Estas percepciones suelen darse siempre las mismas, de la misma manera y en los mismos momentos. No puedo saber lo que son realmente las cosas. Lo que llamemos causa es una fantasía, un invento. No puedo saber nada ni puedo afirmar nada del mundo, de mí ni de Dios.
-
El problema de la metafísica.
-
Todo lo que conozco lo conozco a través de los sentidos. Esto no es suficiente.
No toda la realidad se agota en el espacio tiempo. -
La verdadera filosofía debería resolver los problemas reales de las personas. Se debe construir una nueva filosofía. Una parte mínima de este beneficio sirve para pagar el trabajo de los obreros. La lucha de clases.
-
La metafísica occidental está equivocada. Es necesario construir una nueva metafísica invirtiendo el platonismo. Aquello alrededor de lo cual todo se construye es la vida. La realidad verdadera es la vida; continuo cambio, continuo movimiento.