Estatua de platao 55bbdc09cee9b 1000x667 bg

Historia de la Filosofía

  • Filosofía Antigua
    1 CE

    Filosofía Antigua

    Este periodo aparece formalmente en el siglo VI a.C. en la Grecia y se extiende hasta la decadencia del Imperio Romano en el siglo IV de nuestra era.
  • Filosofía Helenística
    2

    Filosofía Helenística

    Este periodo fue resultado de las conquistas de Alejandro Magno; se caracterizó por el cosmopolitismo, el refinamiento del arte y la especialización del conocimiento en las distintas ciencias.
  • Filosofía Medieval
    3

    Filosofía Medieval

    Durante la Edad Media la filosofía bebió del cristianismo, por el que explicaba la existencia y los fenómenos del mundo que le rodeaba. La verdad era buscada en la Biblia.
  • Filosofía Humanista
    4

    Filosofía Humanista

    Fue una amplia gama de filosofías y perspectivas éticas que ponen énfasis en el valor y las acciones de los seres humanos, individual y colectivamente, y que prefieren el pensamiento individual y la evidencia sobre las doctrinas establecidas o la fe religiosa.
  • Filosofía Moderna
    5

    Filosofía Moderna

    Los pensadores de este periodo se dividen en 4 grupos: El racionalismo (abarca desde el año 1640 hasta el 1700. Su mayor exponente y también considerado padre de la filosofía moderna fue René Descartes (1596 a 1650).
  • Filosofía Contemporánea
    6

    Filosofía Contemporánea

    Abarcó las corriente filosóficas surgidas entre finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, hasta la actualidad. Estas corrientes se caracterizan por la búsqueda de respuestas a una serie de inquietudes sociales, políticas y económicas.