-
Tales de Mileto fue uno de los pensadores más relevantes de la filosofía. Estuvo enfocado en el estudio del origen de las cosas (O'grady, 2017, p. 2). Para él, el "Arkhé" o "Indivisible" era el agua. Tales hizo aportes importantes a la astronomía y las matemáticas; predijo un eclipse solar y propuso el teorema de Tales. Referencia:
O'grady, P. F. (2017). Thales of Miletus: The Beginnings of Western Science and Philosophy. Taylor & Francis. -
Anaximandro de Mileto contribuyó al desarrollo de la filosofía y la geografía. Para él, el origen de lo que es no estaba relacionado con ninguno de los cuatro elementos (Kahn, 1960). Sus aportes fueron un punto de partida importante para el avance de la ciencia en su época. Referencia:
Kahn, C. H. (1960). Anaximander and the Origins of Greek Cosmology. Columbia University Press. -
En las colonias griegas de Asia Menor, aparecieron los primeros pensadores. En principio, estos fueron tres: Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes.
-
Anaxímenes de Mileto hizo importantes contribuciones a la filosofía y la cosmología. Su "Arkhé" era el aire; él pensaba que este era el origen de todas las cosas (Graham, 2003). Sus aportes ayudaron en el avance de las ciencias naturales. Referencia:
Graham, D. W. (2003). A New Look at Anaximenes. History of Philosophy Quarterly, 20(1), 1-20. -
Heráclito de Éfeso hizo grandes aportes a lo que hoy se denomina "Filosofía de Procesos". Él estableció que el cambio es una constante en el universo; de él viene la popular frase, "un hombre no se baña dos veces en el mismo río" (Graham, 2007). Las contribuciones de Heráclito están mayoritariamente ligadas a la metafísica. Referencia:
Graham, D. W. (2007). Heraclitus. -
Sócrates, presumiblemente conocido como uno de los padres de la ética, fue el maestro de Platón e incluyó la crítica de la acción en el campo de la filosofía. Su juicio por impiedad y su condena a muerte implicaron un desafío a la autoridad por su parte (Monoson & Nails, 2005). A partir de allí, Platón transmitió varias de sus enseñanzas a través de sus clases y escritos, lo cual era fácil para él por gozar de inmunidad política. Referencia:
Nails, D. & Monoson, S. S. (2005). Socrates. -
Platón funda su escuela en Atenas, la cual estaba localizada en el gimnasio llamado "Academia". La importancia de este centro de aprendizaje reside en que allí estudió Aristóteles, otro gran exponente de la filosofía. Además, la escuela de Platón fue funcional al estudio profundo de la política (Schofield, 2006, p. 74). Esto aportó a la crítica de la misma. Referencia:
Schofield, M. (2006). Plato: Political Philosophy. Oxford University Press. -
Aristóteles funda su escuela luego de estudiar con Platón. La relevancia de dicha academia reside en sus aportes al avance del método científico, la ética y la política (Edel, 1995, p. 5). Los campos mencionados son cruciales en las áreas de la filosofía y la ciencia actualmente. Referencia:
Edel, A. (1995). Aristotle and His Philosophy. Transaction Publishers.