-
En su época más antigua, la de los filósofos presocráticos, la unidad del ser se pensó inicialmente como unicidad: la de aquello único y redondo, sugerido por Jenófanes, que impide toda multiplicidad tornándola aparente.
-
Algunos de los temas centrales a lo largo de la filosofía medieval fueron la relación entre la fe y la razón, la existencia y naturaleza de Dios, la cuestión de la compatibilidad entre atributos divinos, el problema del mal, el problema de la compatibilidad de la omnisciencia divina con el libre albedrío, el problema ...
-
La filosofía existe desde más de dos mil años. Apareció en Grecia en el siglo VI a.C. Se dice que uno de los siete sabios de la filosofía griega fue Tales de Mileto es el primer filosofó y padre de la filosofía por haber sido el primero en dar una explicación racional sobre el origen del universo.
La palabra filosofía está formada por dos vocablos griegos: phileo (amor) y sophia (saber o sabiduría). Su significado literal es amor a la sabiduría. -
Tales de Mileto: El Agua
Pitágoras: El Numero
Parménides: El Ser único
Anaximandro: El Ápeiron
Anaxímenes: El Aire
Demócrito: El Átomo -
Ana Bessy Martinez Midence
Cuenta: 202210010550 -
Immanuel Kant
Friedrich Hegel
John Locke
David Hume
Otras corrientes de la filosofia moderna fueron el : racionalismo y el empirismo. -
La filosofía renacentista surge como un período de transición desde la filosofía del medioevo hacia la filosofía moderna, el cual estará marcado por una separación cada vez más profunda entre razón y fé.
-
La filosofía moderna se define como la intención de llegar a los mismos términos de implicación intelectual para resolver problemas que surgen por la revolución científica y abarca a grandes pensadores desde la época del Renacimiento en el siglo XIV hasta alrededor del año 1800.