Filosofia

Historia de la Filosofía

  • Filosofia Contemporanea
    19 BCE

    Filosofia Contemporanea

    Período actual de la historia de la filosofía, se llama también con este nombre producida por filósofos que aún están vivos. Es el período que sigue a la filosofía moderna, y su inicio se suele fijar a finales del siglo XIX o principios del siglo XX Las tradiciones filosóficas más significativas y abarcadoras del siglo XX fueron la filosofía analítica
  • Características de la Filosa Medieval, personajes influyentes
    18 BCE

    Características de la Filosa Medieval, personajes influyentes

    Se caracteriza principalmente por intentar conciliar las doctrinas cristianas también judías e islámicas la filosofía heredada de la antigüedad clásica fue crucial para la filosofía medieval la mayoría de los textos de autores clave como Platón, Aristóteles y Plotino fueron inaccesibles, se centra en la teología islámica se basó en el aristotelismo y el neoplatonismo. Aristóteles fue muy influyente entre falsafa como al-Kindi siglo IX Avicena 980-1037 y Averroes siglo XII.
  • Filosofia Medieval
    17 BCE

    Filosofia Medieval

    Se desarrolló en Europa y Oriente Medio durante lo que hoy se llama Edad medioevo o la Edad Media, que se extiende aproximadamente desde la caída del Imperio Romano hasta el Renacimiento.
  • Filosofía del Renacimiento
    15 BCE

    Filosofía del Renacimiento

    La filosofía renacentista, se desarrolló principalmente entre los siglos XV y XVI, comenzando en Italia y avanzando hacia Europa, la filosofía todavía era un campo muy amplio que abarcaba los estudios que hoy se asignan a varias ciencias fue un movimiento que enfatizó la importancia de los seres humanos la filosofía medieval, que siempre puso a Dios y al cristianismo en el centro en primero, un movimiento moral, literario, protagonizado por Santo Tomás Moro y Michel de Montaigne.
  • Qué es la filosofía?
    5 BCE

    Qué es la filosofía?

    La filosofía ​ es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.​
  • Como surge la filosofia?
    5 BCE

    Como surge la filosofia?

    en el siglo VI a. c. su surgimiento se dio gracias al contexto político, económico y social de la época. La Filosofía surge sólo con la gente rica, la clase aristócrata gobernante; que después de haber cubierto sus necesidades básicas, pudo dedicar tiempo al ocio, y es en estos momentos donde pudo comenzar a pensar y pensar.
  • Inicios de la Filosofía (Filosofía Clásica)
    5

    Inicios de la Filosofía (Filosofía Clásica)

    Entre el siglo V y VI a.c. aproximadamente; se inicia en un primer momento con Protágoras y Calicles, quienes tratan los temas relacionados con la cultura y política, formando la primera corriente que surgió en la filosofía clásica, denominada los sofistas.
  • Filosofia Moderna

    Filosofia Moderna

    la intención de llegar a los mismos términos de implicación intelectual para resolver problemas que surgen por la revolución científica La filosofía moderna nace como un quiebre del pensamiento establecido en la Edad Media con la aparición de los humanistas. Los pensadores y filósofos de la filosofía moderna se dividen en 3 grupos: el racionalismo(1640-1700), empirismo (1690-1780) ,idealismo trascendental(1780-1800)
  • conclusion

    conclusion

    Nos puede servir para considerar con calma las situaciones problemáticas que se nos presenten, Nos enseña a tomar con calma las situaciones adversas, poniendo los medios necesarios para superarlas y sin desesperarnos, ni deprimirnos a vivir de acuerdo con las posibilidades de cada uno, no quita que queramos progresar en nuestros trabajos, sin aprovecharnos de los demás, ni de sus méritos, ni de su dinero, evitemos la corrupción y seamos honestos con nosotros mismos y los demás.