-
202410010455
-
-
Fue un filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego. Vivió y murió en Mileto, polis griega de la costa Jonia. Aristóteles lo consideró como el iniciador de la escuela de Mileto
-
Fue un filósofo y geógrafo de la Antigua Grecia. Discípulo y continuador de Tales, además compañero y maestro de Anaxímenes, consideró que el principio de todas las cosas era lo ápeiron.Se le atribuye solo un libro, conocido con el título Sobre la Naturaleza.
-
Fue un filósofo griego, discípulo de Tales y de Anaximandro. Coincidió con Anaximandro en que el principio de todas las cosas es infinito; aunque, a diferencia del ápeiron de su mentor, habla de un elemento concreto: el aire.
-
Fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética.
-
Era un gran sabio y prolífico escritor hispanogodo. Anotó la realidad de su tiempo, por lo cual es considerado como uno de los grandes historiadores de la antigua Hispania, antes de la creación del Al-Ándalus y la llegada de sus grandes avances culturales.
-
Fue un filósofo griego presocrático nativo de Éfeso, ciudad de Jonia, en la costa occidental del Asia Menor. La principal fuente de su vida nos llega a través de Diógenes Laercio.
-
Fue un filósofo griego pitagórico presocrático, matemático, astrónomo, político, teórico de la música y escritor. Consideró que toda la materia está compuesta de cosas limitadas e ilimitadas vinculadas por la armonía, y que el universo está determinado por números.
-
-
Fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien a su vez fue maestro de Aristóteles.
-
Fue un filósofo y polímata griego discípulo de Leucipo, fundador del atomismo y maestro de Protágoras que vivió entre los siglos V y IV a. C.
-
Fue un filósofo socrático griego que aproximadamente nació entre el 450 y 430 a. C. y murió alrededor del 365 a. C.. Fundó la escuela megárica.
-
Fue un filósofo griego que estudió con el sofista Gorgias antes de convertirse en un ardiente seguidor de Sócrates.
-
Fue un filósofo griego fundador de la escuela cirenaica. Era un alumno de Sócrates, pero adoptó una perspectiva filosófica muy diferente. Sostuvo una teoría del conocimiento escéptica y empirista.
-
Alcmeón atribuyó la tenencia de alma tanto a los hombres como a los astros, e identificó la armonía con una ley universal. (siglo VI a. C.) fue un filósofo pitagórico dedicado a la medicina.
-
Fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 a. C. fundó la Academia de Atenas, institución que continuaría a lo largo de más de novecientos años y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367 a.
-
Fue un filósofo griego que llegó a ser escolarca de la Academia de Atenas.Sucedió a Platón, su tío, como escolarca en la dirección de la Academia en el año 347 a. C.
-
También llamado Diógenes el Cínico o Diógenes el Perro fue un filósofo griego perteneciente a la escuela cínica. Nació en Sinope, una colonia jonia del mar Negro
-
Xenocrates de Caledonia fue un matemático y filósofo griego, que lideró la escuela platónica desde los años 339 al 314 aC. Sus enseñanzas siguieron muy de cerca a las de Platón, pero él intentó darles un significado matemático.
-
San Agustín de Hipona fue una figura muy importante en el pensamiento medieval, pese a que, irónicamente, ni nació ni llegó a vivir en la Edad Media
-
-
Juan Escoto Erígena fue un filósofo de origen irlandés, considerado como el orquestador del primer gran sistema filosófico de la Edad Media. Realizó traducciones de obras de filósofos platónicos al latín.
-
latinizado como Avicena, fue un personaje ilustre nacido en Bujara, hoy en día Uzbekistán. Este gran pensador medieval musulmán fue médico, filósofo y científico, considerado como el más grande personaje de la fe islámica, después de Mahoma.
-
En su filosofía dio a conocer su creencia de que Dios era, sin lugar a dudas, el ser supremo. San Anselmo de Canterbury se dedicó toda su vida a estudiar cuáles eran los atributos de Dios, qué era aquello que lo hacía perfecto.
-
Pedro Abelardo fue un teólogo que acabó siendo una de las más célebres figuras del siglo XII. Como hombre de saber dedicó su vida a la música, la poesía, la enseñanza y el debate.
-
Fue un monje francés, conocido no únicamente por su gran influencia dentro de la Iglesia Católica, sino que, además, fue figura clave en la expansión de la arquitectura gótica y haber contribuido a perfilar el canto gregoriano
-
Otras de sus obras destacables es la creación de su Lingua ignota, considerada la primera lengua artificial de la historia, por lo cual fue nombrada patrona de los esperantistas, hablantes del idioma auxiliar Esperanto.Otras de sus obras
-
Pedro Lombardo es un autor bastante misterioso, puesto que no se conoce casi nada de sus primeros 30 años de existencia. Sin embargo, la obra de Pedro Lombardo sí que es más conocida, teniendo una gran repercusión a lo largo del medievo
-
Eloísa del Paráclito llegó a ser abadesa del convento del Paráclito, comunidad monástica campestre fundada en 1131 por el filósofo Pedro Abelardo. Eloísa se retiró en este monasterio después del dramático final de su relación amorosa con el propio Abelardo, quien había sido su maestro.
-
René Descartes fue un filósofo, matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna, así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica.
-
Su principal propuesta filosófica fue la identificación de Dios con la naturaleza. Es decir, en lugar de concebir a Dios como un ser personal, dotado de voluntad y omnipotencia
-
-
Nicolas Malebranche fue un filósofo y teólogo francés. Pertenecía a una familia distinguida y tuvo siempre una salud muy precaria. Esto lo obligó a superar sufrimientos con multitud de cuidados.
-
Christian von Wolff, también conocido como Christian Freiherr von Wolff, fue un filósofo alemán que tuvo una destacada influencia en los presupuestos racionalistas de Kant
-
Gottfried Wilhelm Leibniz, a veces Gottfried Wilhelm von Leibniz, fue un polímata, filósofo, matemático, lógico, teólogo, jurista, bibliotecario y político alemán
-
Arthur Schopenhauer, fue un filósofo alemán, considerado uno de los más brillantes del siglo XIX y de más importancia en la filosofía occidental, el máximo representante del pesimismo filosófico y de los primeros en manifestarse abiertamente como ateo
-
-
Friedrich Engels, en español también conocido como Federico Engels, fue un filósofo, politólogo, sociólogo, antropólogo, historiador, periodista, y teórico revolucionario comunista y socialista alemán. Amigo y colaborador de Karl Marx, dijo Engels de él: «Al lado de Marx siempre toqué el segundo violín»
-
Friedrich Wilhelm Nietzsche fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, cuya obra ha ejercido una profunda influencia en el pensamiento mundial contemporáneo y en la cultura occidental.
-
Bertrand Arthur William Russell fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico, ganador del Premio Nobel de Literatura. Tercer conde de Russell, pertenecía a una de las familias aristocráticas más prominentes del Reino Unido.
-
Martin Heidegger fue un filósofo, ensayista y poeta alemán. Muchos especialistas se refieren a él como el pensador y filósofo más importante del siglo XX.
-
Ludwig Josef Johann Wittgenstein, conocido como Ludwig Wittgenstein, fue un filósofo, matemático, lingüista y lógico austríaco, posteriormente nacionalizado británico.
-
José Ortega y Gasset fue un filósofo y ensayista español, exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital e histórica, situado en el movimiento del novecentismo
-
Hans-Georg Gadamer fue un filósofo tradicionalista alemán especialmente conocido por su obra Verdad y método y por su renovación de la hermenéutica. Fue discípulo de Heidegger y el más relevante de la época.