-
202410060789
-
En la Antigua Grecia con los filósofos presocráticos, como Tales, Pitágoras, Heráclito, Parménides y Empédocles, quienes cuestionaron el mundo y sus fundamentos.
-
Período dominado por la filosofía patrística, influida por el pensamiento cristiano y los escritos de figuras como San Agustín, y la filosofía escolástica, que intentó reconciliar la fe cristiana con la razón, destacando figuras como Santo Tomás de Aquino.
-
La filosofía moderna se caracterizó por el racionalismo de Descartes, Spinoza y Leibniz, el empirismo de Locke, Berkeley y Hume, y la ilustración con figuras como Voltaire, Rousseau y Kant.
-
surgimiento de movimientos como el idealismo alemán con Hegel, el positivismo con Comte, el existencialismo con Kierkegaard, Nietzsche y Sartre, el pragmatismo con Peirce
-
Diversificación y especialización de la filosofía, con el surgimiento de nuevos enfoques y corrientes como el postmodernismo, la hermenéutica, la filosofía de género, la filosofía de la mente, entre otros, así como la continuación y evolución de las corrientes filosóficas previas.