Historia De La Filosofía

  • 800 BCE

    Alumno de la asignatura de Filosofia

    Alumno de la asignatura de Filosofia
    Nombre: Marvin Jafeth Del Cid Reyes Cuenta: 202310040108
  • 699 BCE

    Historia de la filosofía

    Historia de la filosofía
    La filosofía como la conocemos, entendida como filosofía occidental, tiene sus orígenes en la antigua Grecia. Al ser una disciplina amplia, compleja y cambiante, una manera de comprenderla es a traves de su historia, que esta dividida en distintos periodos.
    Estos periodos son los siguientes:
    -Filosofía antigua
    -Filosofía medieval
    -Filosofía moderna
    -Filosofía contemporánea
  • 600 BCE

    Filosofía antigua 600 a. C. - 400 d. C.

    Filosofía antigua 600 a. C. - 400 d. C.
    Desde Tales de Mileto, alrededor del año 600 a. C., hasta los neoplatónicos del siglo VI d. C., el pueblo griego y otras civilizaciones mediterráneas ejercieron la filosofía como una forma de conocimiento y también como un estilo de vida. La filosofía antigua llega a su fin con el desarrollo de los pensadores de la Antigüedad tardía: los epicúreos, los estoicos, los escépticos y, luego, los neoplatónicos.
  • 400

    Filosofía medieval 400 d. C. - 1600 d. C.

    Filosofía medieval 400 d. C. - 1600 d. C.
    La filosofía medieval se dio entre los siglos V y el VI, con la caída del Imperio Romano en el 476, y VI d. C., con el surgimiento del Renacimiento. Su principal característica es la inclusión de las ideas clásicas a los dogmas de las grandes religiones monoteístas (el cristianismo, el judaísmo y el islam). En el apogeo de la escolástica se establecieron las principales universidades europeas en las grandes ciudades. También se fundaron las órdenes de los franciscanos y los dominicanos.
  • Filosofia moderna 1600 d. C. - 1800 d. C.

    Filosofia moderna 1600 d. C. - 1800 d. C.
    La filosofía moderna se caracterizó por ser un período en el que sus pensadores trabajaron de manera autónoma respecto a los poderes políticos y religiosos. Figuras como Hume o Descartes buscaron dar respuesta a muchas inquietudes separándose de los criterios científicos y filosóficos de la mayor parte de la Iglesia. Se caracterizaron por tratar de encontrar un criterio de verdad distinto al teológico, que era dado por revelación divina o el dictamen de las autoridades de la Iglesia.
  • Filosofía contemporánea 1900 d. C. - actualidad

    Filosofía contemporánea 1900 d. C. - actualidad
    La filosofía contemporánea tuvo su inicio en el siglo XX y continúa hasta el día de hoy. Por esta razón, y por ser un pensamiento vivo y en desarrollo, es difícil trazar sus límites o características propias. Sin embargo, hay algunos elementos posibles de mencionar. El siglo XX fue el escenario donde surgieron las tradiciones filosóficas más significativas de la filosofía contemporánea: la filosofía analítica y la continental. Filósofos más conocidos:
    -Heidegger
    -Wittgenstein
    -Bertrand Russel