-
Aportó lo que se conoce como racionalismo, los números, entidades abstractas, habló de la dualidad alma y cuerpo que una era distinta a la otra.
Pero lo mas importante fue su metodología que era esa duda metódica, dudar de todo, incluso de nuestro conocimiento -
Planteo la filosofía del lenguaje en la que decía que el estudio del lenguaje no es un sustituto sino un método para llegar al conocimiento de la realidad.
La investigación sobre el lenguaje es la vía de acceso al conocimiento real. -
Mata a Dios, afirmar que la muerte de dios, asesina el termino mediante el cual es entendido dios, mas no a dios pues que él sabia de antemano que dios no tiene existencia material por ende es imposible matarlo físicamente
-
Describe al hombre con diversas concepciones: lo considera un ser real de carne y hueso; es únicamente el resultado de la historia económica, un predicado de la producción de la misma.
Piensa que el hombre se modifica conforme a la naturaleza para satisfacer sus necesidades en un proceso dialéctico -
Desarrolló la teoría de las ideas diciendo que todo ser humano nace como un libro blanco y a través de sus percepciones, que toma a través de los sentidos, adquiere conocimiento.
Primero el humano obtenía una sensación física o sentimental a través de tus sentidos llamadas impresiones -
Sostenía que las ideas provienen solamente la experiencia. Rechazaban las "ideas innatas" cartesianas y afirmaba que, antes de la experiencia, el entendimiento se encuentra vacío como una hoja en blanco o como una tabla rasa. No hay ideas innatas ni el plano teóric, ni el practico, ni el moral
-
Planteó cinco vías para la demostración de Dios, las cuales son: El movimiento como actuación móvil, experiencia de un orden de causas eficientes, la limitación en el existir, diversos grados de perfección en las cosas
-
Fundó en Atenas la academia, considerada la primera universidad en Europa que estudia filosofía.
En forma de diálogos expuso su teoría de las ideas, la cual se distinguía entre nuestro mundo y el mundo de las ideas -
Planteó varios tipos de conocimiento:conocimiento sensible y el conocimiento racional.
Dado su alojamiento de lo sensible, realidad en la que se encuentra el hombre, las ideas sólo se pueden conocer mediante una especial iluminación que Dios concede al alma, a la actividad superior de la razón -
Desarrolló la formación lógica; la formulación del principio de no contradicción; y la analogía del ser, que son consideradas como la base en la que se construyo la filosofía tradicional