-
Tales de Mileto: Considerado uno de los primeros filósofos occidentales. Propuso explicaciones naturales para fenómenos como los eclipses solares.
-
Sócrates: Fundador de la filosofía moral y ética occidental. Conocido por su método de pregunta y respuesta, la mayéutica. Platón: Discípulo de Sócrates y fundador de la Academia. Escribió sobre una amplia gama de temas, incluyendo la teoría de las formas y la justicia. Aristóteles: Estudiante de Platón y maestro de Alejandro Magno. Escribió sobre lógica, ética, política, metafísica, y muchas otras áreas.
-
Epicuro: Fundador del epicureísmo, una escuela filosófica que promovía la búsqueda del placer y la ausencia de dolor como la mayor meta de la vida.
-
Estoicismo: Filosofía que enseñaba la importancia del autocontrol, la virtud y la aceptación de lo que está fuera de nuestro control. Figuras prominentes incluyen a Zenón de Citio, Epicteto y Séneca.
-
Tomás de Aquino: Filósofo y teólogo cristiano. Integró la filosofía aristotélica con la teología cristiana, creando una síntesis conocida como tomismo.
-
René Descartes: Padre de la filosofía moderna. Es conocido por su afirmación "Cogito, ergo sum" (Pienso, luego existo), y por su dualismo mente-cuerpo. Baruch Spinoza: Filósofo racionalista holandés. Desarrolló una filosofía panteísta que identifica a Dios con la naturaleza.
-
Immanuel Kant: Figura central en la filosofía moderna. Propuso una síntesis entre el empirismo y el racionalismo, y abordó cuestiones fundamentales sobre la epistemología, la ética y la metafísica.
-
Georg Wilhelm Friedrich Hegel: Desarrolló una filosofía del idealismo absoluto, que influyó en gran medida en el pensamiento posterior. Karl Marx: Filósofo, economista y teórico político. Es conocido por su análisis materialista de la historia y su crítica al capitalismo.
-
Ludwig Wittgenstein: Figura destacada en la filosofía analítica. Su trabajo abordó temas de lógica, lenguaje y filosofía de la mente. Jean-Paul Sartre: Existencialista francés. Su obra "El ser y la nada" es una de las principales obras existencialistas del siglo XX. Jacques Derrida: Fundador de la deconstrucción, una escuela filosófica que cuestiona las suposiciones subyacentes en el lenguaje y la estructura del pensamiento occidental.