-
En esta era nace el primer filosofo, Tales de Mileto que según Aristoteles fue el primero en preguntar sobre el origen de las cosas.
-
Aca es el comienzo de la filosofía con el aparecimiento de grandes filósofos de la época.
-
Se desconoce los años exactos de este filosofo, mas fue un matemático que se dedico a la geometría y aritmética en Grecia, fue el descubridor de la tan conocida teorema de Pitágoras y a su vez se le atribuye el descubrimiento de las tablas de multiplicar.
-
Se dice que se desconoce gran parte de la biografía de este filosofo, y el consideraba en su filosofía que el inicio de todas las cosas era el aire, según su filosofía la tierra era plana y flotaba sobre el aire.
-
Este filosofo incorporo la noción del ser, dicho de otra forma ''devenir o flujo''
-
Fue el que inicio con la metafísica, sostenía que el ser es, y el no ser no es, todo aquello que tiene que tiene vida y se puede manipular, aunque sea con el pensamiento.
-
El consideraba que la realidad estaba compuesta por átomos y el vacío.
-
Fue discípulo de Parménides, inventor de la dialéctica, el no menciono sustancia o elemento alguno sobre el principio de las cosas ya que se dedico analizar teoría de la época.
-
Para el, el cambio consistía en el cambio de las cosas que son reales hasta que estas dejaban de serlo. Explicando asi su manea de radicar el cambio.
-
El dio un gran avance en la investigacion de la naturaleza, para el, el principio de todo no era algo material si no algo infinito.
-
En este periodo surgieron grandes pensadores pero se hara mención de los mas destacados.
-
Considerado junto a platón el padre de la filosofía occidental, Aristóteles desarrollo la teoría de que la experiencia es la fuente del conocimiento .
-
Fue un filosofo griego nacido antes de cristo seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles, fue el creador de la academia donde impartió clases hasta el ultimo de sus días, donde enseño filosofía política, cosmogonía, cosmología entre otros.
-
Su filosofía se centraba en la búsqueda del conocimiento y de la verdad a través del diálogo y de la argumentación creía firmemente en la auto-reflexion una de sus frases mas emblemáticas es '' Una vida no examinada no vale la pena ser vivida''
-
Esta filosofía data del siglo XV y XVI d.C con la caída del imperio romano.
-
Conocido por su síntesis del pensamiento cristiano con la filosofía neoplatónica.
-
Famoso por su "Argumento ontológico" para la existencia de Dios, presentado en su obra "Proslogion".
-
Conocido por sus contribuciones a la lógica y la ética, así como por su relación con Eloísa en una famosa historia de amor medieval.
-
Filósofo andaluz musulmán conocido por sus comentarios sobre Aristóteles y su defensa de la razón.
-
Importante figura en la filosofía escolástica, autor de "Summa Theologica" y conocido por la síntesis de la fe cristiana con el pensamiento aristotélico.
-
Autor de "Leviatán", donde expuso su teoría del contrato social y su visión del estado como un Leviatán que garantiza la paz y el orden.
-
Filósofo racionalista cuya obra "Ética demostrada según el orden geométrico" es una de las más influyentes de la época.
-
Figura destacada del empirismo, cuyas ideas sobre la mente, la identidad personal y la teoría del conocimiento fueron enormemente influyentes.
-
La filosofía moderna, que abarca aproximadamente desde el siglo XVII hasta finales del siglo XIX, fue un período de gran cambio en el pensamiento filosófico.
-
Filósofo y matemático racionalista, conocido por su concepción de "monadas" y su teoría sobre el mejor de los mundos posibles.
-
Filósofo ilustrado, famoso por su defensa de la libertad de pensamiento y de expresión, así como por su crítica a la intolerancia y la opresión.
-
Figura influyente en el movimiento ilustrado, autor de "El contrato social" y defensor de la libertad y la igualdad.
-
Autor de la "Crítica de la razón pura" y la "Crítica de la razón práctica", cuya obra marcó un hito crucial en la filosofía moderna.
-