Historia de la filosofia

  • 700 BCE

    historia de la filosofia

    historia de la filosofia
    se entiende como una disciplina de conceptos generalizadores sobre el mundo y el lugar que ocupa el ser humano en él, se trata de un intento por conocer la realidad y la esencia de las cosas de la vida y del ser humano, para comprender el sentido y la finalidad de la existencia la filosofía surge al inicio de la civilización en Grecia aparece en el siglo VII a.C.
  • 624 BCE

    padre de la filosofia

    padre de la filosofia
    Tales de Mileto es el primer filósofo y
    padre de la filosofía
  • 600 BCE

    filosofia antigua

    filosofia antigua
    el pueblo griego y otras civilizaciones mediterráneas ejercieron la filosofía como una forma de conocimiento y también como un estilo de vida
  • 504 BCE

    filosofia antigua

  • 501 BCE

    Filosofia Medieval

    Filosofia Medieval
    Su principal característica es la inclusión de las ideas clásicas a los dogmas de las grandes religiones monoteístas:el cristianismo, el judaísmo y el islam.
  • 500 BCE

    riccy banessa mejia martinez

    201830120033
  • Jan 1, 600

    periodos de la filosofía griega

    periodos de la filosofía griega
    Filosofía presocrático
    Filosofía griega clásica
    Filosofía helenística
  • 1501

    Filosofia renacentista

    Filosofia renacentista
    se caracterizó por haber tenido siempre a Dios en el centro. Su principal objetivo era justificar la existencia de Dios
  • Filosofia Moderna

    Filosofia Moderna
    se caracterizó por ser un período en el que sus pensadores trabajaron de manera autónoma respecto a los poderes políticos y religiosos
  • Filosofía del siglo XIX

    Filosofía del siglo XIX
    El Idealismo alemán marcaría el comienzo filosófico del siglo XIX; unas reflexiones que alcanzarían su máxima expresión con Hegel, proyectándose, a su vez, en el pensamiento de Marx, de largo alcance político. Desde un punto de vista cultural será, sin embargo, el Romanticismo el que abarcará todo el siglo
  • Filosofía Contemporanea

    Filosofía Contemporanea
    por ser un pensamiento vivo y en desarrollo es difícil trazar sus límites o características propias
  • periodos de la filosofia

    filosofia antigua
    filosofia medieval
    filosofia moderna
    filosofia XIX
    filosofia contemporanea