-
Presocrática:
1. Tales de Mileto
2. Pitágoras
3. Heráclito
4. Parménides
5. Empédocles
6. Demócrito
Estos filósofos son considerados pioneros en la historia de la filosofía, y sus ideas sentaron las bases para el desarrollo posterior del pensamiento filosófico en la antigua Grecia. -
Sofista:
1. Protágoras
2. Gorgias
3. Protagoras
Los sofistas eran filósofos y maestros itinerantes que enseñaban retórica, argumentación y habilidades de persuasión en la antigua Grecia. Fundador de la filosofía moral y la mayéutica:
Sócrates
Sócrates es considerado uno de los filósofos más importantes de la historia y un precursor del pensamiento occidental.
Dedicó su vida al examen crítico de las creencias y virtudes humanas, y a la búsqueda de la verdad y la sabiduría. -
Platón:
Discípulo de Sócrates y fundador de la Academia.
Platón fue discípulo de Sócrates y uno de los filósofos más influyentes de la historia.
Aristóteles
Discípulo de Platón y fundador del Liceo.
Desarrolló el concepto de "causa" y estableció una distinción entre la causa material, formal, eficiente y final. Sus enseñanzas y teorías influyeron en una amplia gama de campos y han sido objeto de estudio y debate durante siglos. -
Helenística:
1. Epicuro
2. Zenón de Citio
3. Epicteto
4. Marco Aurelio
La filosofía helenística, representada por estos filósofos, se preocupaba por el bienestar personal, la virtud y la búsqueda de la paz interior en un mundo lleno de desafíos. Sus ideas tuvieron una influencia duradera y continuaron siendo estudiadas y debatidas durante siglos. -
202320010218
-
Estoica y neoplatonismo:
1. Séneca
2. Epicteto
3. Plotino
4. Agustín de Hipona. Tanto la filosofía estoica como el neoplatonismo influyeron significativamente en la comprensión de la ética, la espiritualidad y la búsqueda de la sabiduría durante el período del siglo I al siglo V. -
Racionalismo:
1. René Descartes
2. Baruch Spinoza
3. Gottfried Leibniz. Empirismo:
1. John Locke
2. George Berkeley
3. David Hume.
Estos filósofos del siglo XVII, tanto los racionalistas como los empiristas, sentaron las bases para el desarrollo posterior de la filosofía moderna y ejercieron una influencia significativa en diversas áreas del conocimiento. -
Escolástica:
1. Tomás de Aquino
Defendió la existencia de Dios a través de la "vía causal".
2. Guillermo de Ockham
Sus ideas tuvieron un impacto duradero en la filosofía y la ciencia, y su enfoque lógico influyó en el desarrollo posterior del pensamiento racional. Contribuyeron al desarrollo de la filosofía escolástica en el siglo XIII. Sus ideas y enfoques filosóficos influyeron en el pensamiento posterior y tuvieron un impacto duradero en la tradición intelectual europea. -
Ilustración:
1. Immanuel Kant
2. Jean-Jacques Rousseau
3. Voltaire
4. Denis Diderot.
Estos filósofos ilustrados del siglo XVIII influyeron en la formación de un pensamiento crítico, racional y centrado en el progreso humano. Sus ideas sentaron las bases para el surgimiento de movimientos políticos y sociales que buscaban la libertad, la igualdad y la justicia en la sociedad. -
Idealismo alemán:
1. Georg Wilhelm Friedrich Hegel
2. Friedrich Schelling
3. Arthur Schopenhauer. Positivismo:
1. Auguste Comte. Existencialismo:
1. Søren Kierkegaard
2. Friedrich Nietzsche. Estos filósofos del siglo XIX abordaron cuestiones fundamentales relacionadas con la naturaleza del conocimiento, la realidad, la moral y la existencia individual, dejando un legado significativo en la filosofía y el pensamiento posterior. -
Fenomenología:
1. Edmund Husserl
2. Martin Heidegger.
Pragmatismo:
1. Charles Sanders Peirce
2. William James
3. John Dewey.
Filosofía analítica:
1. Bertrand Russell
2. Ludwig Wittgenstein
3. A.J. Ayer.
Estructuralismo:
1. Claude Lévi-Strauss
2. Ferdinand de Saussure.
Posmodernismo:
1. Michel Foucault
2. Jacques Derrida
3.Jean-François Lyotard.
contribuyeron a la reflexión crítica sobre temas como la experiencia humana y la relatividad de las verdades. -
Filosofía de la mente y la ciencia cognitiva:
1. Daniel Dennett
2. Thomas Nagel
3.David Chalmers. Ética aplicada:
1. Peter Singer
2. Martha Nussbaum. Filosofía política:
1. John Rawls
2. Robert Nozick. Han realizado importantes contribuciones a la filosofía de la mente, la ética aplicada y la filosofía política, abordando cuestiones cruciales relacionadas con la conciencia, la moralidad, la justicia y los derechos individuales en el contexto de nuestro tiempo actual.