-
tales de Mileto primer pensador griego y primer matemático astrónomo y físico.
-
el agua es el principio o arché, da origen a toda existencia.
predijo el eclipse solar.
considero a la naturaleza como vivificada y animada. -
tenía una vida misántropa, llamado el oscuro.
-
el fuego es la sustancia primordial o principio.
incorporo la función del ser. -
utilizo el termino de filosofía por primera vez.
dando inicio a la matemática especulativa y table de multiplicar.
doctrina metempsicosis -
conocido como el filósofo más alegre, consideraba que liberando los miedos se puede ser feliz
-
-
primer sofista.
afirmo que el hombre es la medida de todas las cosas.
la verdad es absoluta. -
todas las cosas están compuestas por partículas diminutas he indestructibles.
sostuvo que la felicidad es el mayor bien. -
nombre real es Aristocles.
-postula el dualismo cosmológico.
-dualismo antropológico.
-teoría de las ideas y teoría político. -
pensamiento naturalista y realista.
-fundo el famoso liceo en Atenas.
-se aprende atreves de la experiencia.
-las ideas no deben separarse de las cosas. -
-
fundo en Atenas su jardín amista epicúrea hombres, mujeres y esclavos.
-eliminar el temor a los dioses y la muerte. -
gran orador político.
-incorporo a la cultura romana todo el conocimiento griego.
-demuestra la superioridad romana sobre las otras culturas. -
-
toma como base los conocimientos de platón.
-la razón se subestima a la religion.
-comprende para creer.
-se llega al conocimiento atreves de la iluminación. -
uno de los grandes filósofos considerado maestro de platón.
afirma que el hombre es un ser moral.
-ironía socrática.
-aplico la mayéutica como método filosófico. -
toma en cuenta el conocimiento de Aristóteles.
-5 pruebas para demostrar la existencia de Dios.
-representante de la escolástica cristiana -
dando inicio con Nicolás Maquiavelo
-
-obra celebre el príncipe.
-el hombre por naturaleza es perverso y egoísta. -
-
padre del pensamiento moderno.
-método la duda metódica.
-aforismo, pienso luego existo. -
-
desarrollo el materialismo histórico y dialectico.
-critica el idealismo de Hegel.
-alineaciones religiosas.