-
EDUAR DANIEL LOPEZ
201710010205 -
fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas y aplicadas, por ejemplo, a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía.
-
fue un filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego. Vivió y murió en Mileto, polis griega de la costa Jonia. Aristóteles lo consideró como el iniciador de la escuela de Mileto, a la que pertenecieron también Anaximandro y Anaxímenes.
-
fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. fundó la Academia de Atenas, institución que continuaría a lo largo de más de novecientos años. Y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367 a. C., compartiendo unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro.
-
Tomás de Aquino, fue un teólogo cristiano perteneciente a la Orden de Predicadores, y es el principal representante de la tradición escolástica, y fundador de la escuela tomista de teología y filosofía.
-
fue un teólogo y filósofo, considerado el padre de la filosofía alemana y personaje clave en la transición del pensamiento medieval al del Renacimiento, uno de los primeros filósofos de la modernidad.
-
fue un escéptico, filósofo y médico de origen judío sefardí considerado el primer escritor moderno después de Aristóteles.
-
fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, cuya obra ha ejercido una profunda influencia en el pensamiento mundial contemporáneo y en la cultura occidental.
-
fue un filósofo, politólogo y profesor austriaco, nacionalizado británico, célebre por haber fundado el falsacionismo y por sus teorías de la falsabilidad y el criterio de demarcación. Es considerado como uno de los filósofos de la ciencia más importantes del siglo XX.
-
fue un filósofo, historiador, sociólogo y psicólogo francés. Fue profesor en varias universidades francesas y estadounidenses y catedrático de Historia de los sistemas de pensamiento en el Collège de France, en reemplazo de la cátedra de Historia del pensamiento filosófico, que ocupó hasta su muerte Jean Hyppolite.
-
es un filósofo utilitarista australiano. Es profesor de derecho y de filosofía en la Universidad de Monash Melbourne.
-
la filosofía se ha enfocado principalmente en temas relacionados con la ética, la religión, el lenguaje y el conocimiento. Entre los debates más recientes, se destacan los que giran en torno a la conciencia, la identidad de género, la tecnología, el papel de la naturaleza en la cultura humana y la posibilidad de una ética universal.
El desarrollo de la inteligencia artificial y el aumento de la conectividad también han provocado nuevas preguntas en la filosofía contemporánea.