-
Escribió sobre la filosofía política, ética y moral através de diálogos. Sus investigaciones y pensamientos sentaron. Discípulo de Sócrates, formó la academia de 387 a.c aprox. Una de las figuras más destacadas de la filosofía griega.
-
Discípulo de Platón. Maestro de Alejandro Magno. Dio más de 200 tratados sobre la filosofía aplicada a la ciencia, lógica metafísica, retórica o astronomía. La trayectoria del pensamiento y saber occidental
-
La filosofía medieval es la filosofía que se desarrolló en Europa y Oriente Medio durante lo que hoy se llama el Medioevo o la Edad Media, que se extiende aproximadamente desde la caída del Imperio hasta el Renacimiento.
-
Duró más de 1100 años, desde alrededor del año 600 a.c (Con tales de Mileto) hasta el siglo VI dc, cuando los últimos neoplatónicos estaban activos. Sus principales ubicaciones fueron en la Antigua Grecia y Imperio Romano.
-
Máximo pensador del aristianismo del primer milenio. Consideró santo y doctor de la iglesia católica. Razón y fe convivirán en sus pensamientos. Obra sobre la filosofía y la teología.
-
Representante de la enseñanza escolástica. Corrientes del pensamiento Tomista y Neotomista. Dedicó su vida al estudio filosófico y teológico.
-
La filosofía moderna es aquella filosofía desarrollada durante la edad moderna, no es una doctrina concreta o escuela, a pesar de que muchos autores de esta era comparten ciertos supuestos comunes, lo cual ayuda a distinguirla de filosofía anterior y posterior
-
adre de la filosofía moderna, estudió la filosofía matemática y física. Pensamiento racional y sistemático. Desarrolló el método filosófico y científico.
-
Médico y filosófico británico, padre del liberalismo clásico. Figura del empirismo inglés. Teoría del conocimiento y teoría política.
-
Historiador, economista, sociólogo y filósofo. Teorías en base al escepticismo y naturalismo. La esencia del conocimiento radica en la experiencia sensible.