-
Filósofo de la Antigua China, creador del Taoismo.
-
Nacido en Mileto (Grecia).Se atribuyen a Tales varios descubrimientos matemáticos registrados en los Elementos de Euclides
-
Nacido en Metaponto (Grecia) Se cree que murió entre el 474 y el 476ac. Entre muchos otros descubrimientos se le atribuyó sus éxitos a las matemáticas.
-
Originario de Efeso (Turquia) Conocido por ser el modelo de la afirmacion del devenir.
-
Nació en Elea (Italia) Su doctrina se basaba en la afirmación del ser y el rechazo del devenir, del cambio. Por lo que era la antítesis ideológica de Heraclito
-
Nació en Atenas (Grecia) en el 470 ac. Fué conocido por el desarrollo de la Mayeutica
-
Nacido en Atenas (Grecia). Su teoría mas conocida es la de las ideas o "Formas" En ella se sostiene que todos los entes del mundo sensible son imperfectos y deficientes.
-
Movimiento cultural surgido en la Grecia clásica, hacía de profesión enseñar la sabiduría.
-
Nacido en Estagira (Macedonia). Fue discípulo de Platón en la Academia de Atenas. Construyó un sistema filosófico propio, para intentar solventar las diferencias entre Heráclito y Paranoides. Propuso la existencia de de dos dimensiones en la realidad: El Mundo Sensible y El Mundo Inteligible
-
Nacido en Aosta (Italia). Fue un teólogo defensor de la Inmaculada Concepción de María y como filósofo se le recuerda, además de por su célebre argumento ontológico, por ser de padre de la escolástica.
-
Es un movimiento filosófico que abarca la búsqueda de una vida feliz mediante la búsqueda inteligente de placeres, la ataxia (ausencia de turbación) y las amistades entre sus correligionarios. Fue enseñada por Epicuro de Samos, el cual posteriormente le dio nombre ha dicho movimiento.
-
El estoicismo es un movimiento filosófico fundado por Zenón de Citio en el 301 ac. Su doctrina se basaba en el dominio y control de los hechos, cosas y pasiones que perturban la vida
-
Nació en Tagaste (Imperio Romano) Fundador del pensamiento Cristiano posterior.
-
Nacido en Roccasecca (Nápoles) fue muy popular por su aceptación y por sus comentarios sobre las obras de Aristóteles. Señalando por primera vez en la historia la compatibilidad ideológica con la Fé Católica.
-
Nació en Surrey (Inglaterra). Se le conoce principalmente por la navaja de Ockham, un principio metodológico, y por sus obras significativas en lógica, medicina y teología.
-
Nació en Florencia. Es considerado el padre de la Ciencia Política Moderna. Fue asimismo una figura relevante del Renacimiento italiano
-
Nació en el Reino de Polonia. Creó el modelo heliocéntrico, es decir, Aseguró que la Tierra giraba al rededor del sol, y no al revés como se había creído hasta ese entonces.
-
Murió en el 1642. Creó el primer telescopio y fue una eminencia en el campo de la astronomía. Planteó muchas teorías de diversa índole.
-
Nació en Francia en el 1596, murió en 1650. Se considera por ser el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica.
-
Nació en Reino Unido. Es considerado como uno de los primeros empiristas británicos, Sigió las ideas de Francias Bacon y también tuvo una participación fundamental en la teoría del contrato social.
-
Nació en Inglaterra en el 1643 y murió en 1727. Asentó las bases de la teoría de la gravedad.
-
Nacido en París en 1689, concreta mente en el Castillo de la Brede. Fue uno de los filósofos y ensayistas ilustrados más relevantes, en especial por la articulación de la teoría de la separación de poderes.
-
Nació en París en 1694 y murió en 1778. Voltaire no ve oposición entre una sociedad alienante y un individuo oprimido, idea defendida por Jean-Jacques Rousseau, si no que cree en un sentimiento universal e innato de la justicia.
-
Nació en Reino Unido. Contribuye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la ilustración escocesa. Hume afirma que todo conocimiento deriva de la experiencia sensible.
-
Nació en Ginebra (Francia). Sus ideas imprimieron un giro copernicano a la pedagógica centrándola en la evolución natural del niño y en materias directas y prácticas. Sus ideas políticas influyeron en gran medida en la Revolución Francesa y en el desarrollo de las teorías republicanas.
-
Nacido en el Imperio de Prusia. Entre sus escritos más destacados se encuentra la crítica de la razón pura (Kritik der reinen Vernunft), calificada generalmente como un punto de inflexión en la historia de la filosofía.
-
Nació en Copenhague. Se le considera le padre del existencialismo por hacer filosofía de la condición de la exitencia humana, por centrar ideología en el individuo.
-
Nacido en Tréveris (Reino de Prusia) en 1818. Conocido por asentar junto a Engels las bases de los movimientos socialistas, comunistas y sindicalistas. Principal creador del Manifiesto en 1848.
-
Nació en Bermen (Reino de Prusia). Pasó a la historia por ser el coautor de obras fundamentales para el nacimiento de los movimientos, socialistas, comunistas y sindicalistas junto a Karl Marx. Dirigente político de la Primera Internacional y de la Segunda Internacional.
-
Nació en Rocken (Prusia) Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, mediante la genealogía de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida.
-
Nacido en España (Madrid) en el 1883. Exponente principal de la teoría del cooperativismo y de la razón vital.
-
Nació en Viena (Austria). Conocido por publicar el lógico-philosophicus, ya que aparte de conocimientos filosficos, poseía también cierta maestría en la lógica.
-
Nació en Paris (Francia). Sartre considera que el ser humano está condenado a ser libre,es decir, a arrojarse a la acción, y de ser responsable de su vida, sin excusas.
-
Nació en Alemania, concreta mente en Dusseldorf. Habermas es el miembro mas eminente de la segunda generación de la Escuela de Frankfurt y uno de los exponentes de la Teoría crítica desarrollada en el instituto de Investigación Social. Entre sus aportaciones destacan la construcción teórica de la acción comunicativa y la democracia deliberativa.
-
Nacido en México. Propone la hermenéutica analógica como una estructura intermedia entre a univocidad y la equivocidad. Para Beuchot la equivocidad es la a diferencia entre la aplicación y el significado de las cosas. Es un criterio relativo y subjetivo, mientras que la univocidad es la identidad de las cosas, que no depende de su significado o aplicación. Es un criterio objetivo.