-
Se describe en los comienzos del siglo VI a.C. en la antigua Grecia, con figuras como Tales de Mileto, considerado uno de los primeros filósofos. La filosofía antigua se caracteriza por un enfoque en cuestiones metafísicas, éticas y epistemológicas, y por su búsqueda de explicaciones racionales del mundo.
-
Se hace énfasis en algunos filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles porque ellos no se enfocaron en el origen de las cosas, mas bien su pensamiento estaba enfocado en estudiar el surgimiento del hombre, dejando por fuera la filosofía cosmológica como se ve en la parte presocrática de Tales de Mileto.
-
La filosofía helenística se caracterizó por la búsqueda de la felicidad y tranquilidad mental a través de diversas escuelas como el estoicismo, epicureísmo y el escepticismo.
La filosofía romana, por otro lado, se baso en gran medida en las ideas y enseñanzas de los filósofos griegos, pero con una perspectiva mas práctica y enfocada en los asuntos de la vida cotidiana. -
Fue una corriente filosófica y alcanzo su apogeo en el imperio romano tardío. Estaba basado en las enseñanzas de platón pero también incorporaba elementos de otras filosofías, como el pitagorismo y el estoicismo, uno de los principales exponentes del neoplatonismo fue Plotino.
-
Fue donde la filosofía estaba fuertemente influenciada por la teología cristiana y la escolástica, con figuras como San Agustín y Santo Tomás de Aquino.
-
Renacimiento y la era de la ilustración, con un enfoque en la razón destacando filósofos como Descartes, Spinoza, Leibniz, Locke y Kant.
-
Fue un periodo de diversidad y cambio intelectual, donde surgieron diversas corrientes filosóficas como el idealismo alemán, el positivismo, el utilitarismo, el materialismo dialecto y el pragmatismo.
-
Diversificación de corrientes filosóficas incluyendo el positivismo lógico, el pragmatismo, el estructuralismo, el postestructuralismo y la filosofía analítica Grandes pensadores incluyen a Wittgenstein, Heidegger, Foucault y Derrida.
Siglo XIX se sigue la continuación y evolución de diversas corrientes filosóficas, así como la incorporación de nuevas tecnologías y cuestiones éticas contemporáneas. -