-
Astrid Lizeth Vides Pinto. 202310010521
-
El origen de las cosas es el primer tema y la madurez del periodo se da con las primeras antropologías. Paso del mito al logos. Siglos:VI a. C -V d. C
-
Sócrates: fue un filosofo griego de la antigüedad, considerado como uno de los fundadores de la filosofía occidental. Platón: escribió sobre la filosofía, política, ética y moral a través de diálogos Aristóteles: fue uno de los filósofos griegos mas influyentes de la tradición occidental.
-
El apoyo de la razón a la fe, La filosofía como esclava de la teología. Hay mayor profundización sobre el conocimiento. Siglos V-XV
-
San Agustín de Hipona: Fue el primer filosofo importante de la era cristiana. San Anselmo de Canterbury: Fue un monje benedictino, Arzobispo de Canterbury en Inglaterra. San Isidoro de Sevilla: Fue un eclesiástico católico y erudito polímata hispanogodo.
-
Empieza un abandono de la fe, la razón comienza a dominar y con el nacimiento de las ciencias, la naturaleza y el hombre se convierte en el tema principal. Era de la razón. Siglos XVI-XVIII
-
Rene Descartes.
John Locke.
Spinoza
Thomas Hobbes.
Jeremy Bentham. (Utilitarismo) -
Doctrinas socialistas se presentan, los dramas de la existencia del hombre se empiezan a tocar, positivismo y filosofías sobre el lenguaje, historia y el actuar del ser humano son temas fuertes. Crisis de los valores. Siglos XIX y XX
-
Augusto Comte. (Positivismo).
John Stuart Mill. (Utilitarismo social y ético).
Soren Kierkegaard. (Ansiedad de la vida).
Karl Marx. (Socialismo).
F. Nietzche. (Nihilismo).