-
Sobre el principio de las cosas, Anaximandro propuso que no podía ser algo material, sino algo que no se veía, pero que tenía como características lo indeterminado, infinito, inmortal, y que lo gobierna todo, a lo que él llamó ápeiron
-
Para los pitagóricos el origen de las cosas se centra en los números, pues todas las cosas tienen un principio y un fin, además es lo más puro que existe porque dan la exactitud y solamente eso puede ser cierto
-
Es uno de los primeros impulsadores
de la investigación científica en Grecia, especialmente en las matemáticas y astronomía. Planteaba que existe el agua como punto principal del nacimiento de todos los cuerpos que tienen vida. -
Anaxímenes apunta que el aire es el principio
de todo lo que existe en la naturaleza, son los cambios
los que provocan los movimientos cuantitativos y
cualitativos. “El mundo entero está envuelto en el aire
como en su propia alma. La misma alma humana,
fundida en el alma del mundo, es también aire”. -
Es el primer periodo de la historia de la filosofía occidental, que se desarrolló en la antigua Grecia, Los filósofos presocráticos se interesaron por descubrir el origen y la naturaleza del universo, y sus teorías se centraron en la physis, que se refiere a la naturaleza o sustancia fundamental de todas las cosas. Los filósofos presocráticos se dividieron en varias escuelas de pensamiento, cada una con su propia teoría sobre la physis.
-
Grecia se convirtió en la cuna del nacimiento de la filosofía teniendo como involucrados a las colonias del Asia Menor, como Jonia, Mileto y Éfeso; éstas eran ciudades que en aquella época tenían todo su esplendor
económico, político y social, por lo que estaban por encima de otras, y es aquí donde convivían la mayoría de intelectuales que fueron conformando una sociedad que reflejaba el pensamiento crítico, alcanzando credibilidad y admiración entre los pueblos de aquel tiempo -