Historia de la filosofía

  • Tales de mileto (624-546 a.C)
    624 BCE

    Tales de mileto (624-546 a.C)

    -el agua es el principio de todas las cosas
    -trató de explicar la estructura del universo
  • Period: 624 BCE to 624 BCE

    Antiguedad

  • 610 BCE

    Anaximandro ( 610 A.c. 546 )

    -la tierra permanece firme, fija en el centro del universo.
    -el hombrre nació y se desarrolló dentro de los peces y de ahí no salieron hasta que tuvieron fuerzas suficientes
  • Anaxímenes  546-528
    546 BCE

    Anaxímenes 546-528

    Las substancias principales a partir de la cual surge todo es el aire
  • Sócrates 470 AC - 399 AC
    470 BCE

    Sócrates 470 AC - 399 AC

    preocupació por sí mismo y por los otros. Método mayéutico. El ser humano puede alcanzar el conocimiento mediante la razón
  • Platón 427ac - 347 ac
    427 BCE

    Platón 427ac - 347 ac

    fue discipulo de sócrates.
    -DUALISMO ONTOLÓGICO: mundo sensibla y mundo inteligible. Alma inmortal.
  • Aristóteles 384 322
    384 BCE

    Aristóteles 384 322

    discipulo de Platón y luego maestro de alejandro magno.
    Lógica, Metafísica, ética, política
  • San Agustin
    354

    San Agustin

    influeniado por filosofía platónica.
    principios de interioridad, participación
  • Period: 354 to 1464

    Medioevo: Entre la fe y la razón

  • Nicolás de cusa
    1401

    Nicolás de cusa

    lo creado es imagen de Dios. Todo conocimiento va desdee lo conocido a lo desconocido mediante en establecimiento de proporcionalidades
  • Tomás Moro
    1478

    Tomás Moro

    utopía: comunidad ficticia con ideales filosóficos y políticos
  • 1505

    Jean Paul Sartre

    Existencialismo ateo, el ser humano está "condenado a ser libre"
  • Immanuel Kant

    Immanuel Kant

    Su pensamiento se fundamentaba en tres preguntas básicas, qué debo hacer, qué puedo saber y qué se me está permitido esperar. A la primera pregunta le daba una respuesta moral, a la segunda una crítica de la razón con respecto al conocimiento humano y la tercera, la respondía con aspectos religiosos.
  • Auguste Comte

    Auguste Comte

    Filósofo francés que se conoce como el padre de positivismo, una filosofía que se consideraba superior al materialismo y al idealismo y que propone que el conocimiento auténtico sólo se puede alcanzar el método científico, es decir, por la comprobación de hipótesis.
  • Period: to

    Pensadores de la sospecha, modernidad

  • Karl Marx

    Karl Marx

    El pensamiento marxista se puede dividir en dos componentes: uno científico y otro filosófico. El primero hace referencia al materialismo histórico. Este concepto parte de que la base material de una sociedad es lo que determina el orden social y, como consecuencia, determina la evolución y el desarrollo de dicha sociedad.