-
Filósofo griego considerado uno de los siete sabios de Grecia y reconocido por su filosofía práctica.
-
Filósofo presocrático y matemático griego, discípulo de Leucipo. Pensador con un amplio de intereses. Se le llama también el "filósofo que ríe".
-
Filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles.Fundó la Academia, y escribió en forma de diálogo sobre los más diversos temas: filosofía,ética, política etc .
-
Fue una de las primeras mujeres filósofas. Contestataria y feminista. Desprecia la riqueza y la belleza. Enamorada de la vida y de las palabras de Crates de Tebas con quién compartió la peculiar forma de vida de la escuela cínica.
-
Filósofa y maestra griega, natural de Egipto.Miembro de la escuela neoplatónica de Alejandría a comienzos del S.V.
-
Patrón de las escuelas católicas y de la educación.
-
Religiosa y escritora. Junto con San Juan de la Cruz se le considera la cumbre de la mística experimental cristiana y uno de los grandes maestros de la vida espiritual de la iglesia.
-
Se le atribuye establecer las bases de la filosofía moderna.Una de sus frases mas populares es: cogito ergo sum( pienso, luego existo). Con la que defiende que el mundo está compuesto por dos sustancias separadas: la mente y el cuerpo.visión dualista de la realidad.
-
Filósofo prusiano de la ilustración.Primero y más importante representante del criticismo.Precursor del idealismo alemán. Es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal.
-
Fue filósofo, economista, historiador y revolucionario.Es considerado como el filósofo más influyente de la historia moderna.
-
Filósofo y ensayista español. Exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital -raciovitalismo- e histórica.Situado en el movimiento del novecentismo.
-
Pensadora filósofa y ensayista. Su extensa obra va entre el compromiso cívico y el pensamiento poético. No fue reconocida en España hasta el último cuarto del siglo XX tras un largo exilio. Fue premio Cervantes de literatura en 1988.
-
Filósofo, escritor, dramaturgo, crítico...Exponente del existencialismo y del marxismo humanista.El corazón de su filosofía era la preciosa noción de libertad y su sentido de la responsabilidad personal.
-
Filósofo francés, de origen argelino, conocido por desarrollar un análisis semiótico conocido como deconstrucción.Es una de las principales figuras asociadas con el posestructuralismo y la filosofía posmoderna .
-
Filósofa francesa, escritora y docente.Destacan los textos que dedicó a Nietzsche o los que se refiere a Freud, especialmente sobre su valoración de las mujeres.
-
Escritora, profesora y filósofa francesa.Defensora de los derechos humanos y feminista. escribió novelas, ensayos y biografías y monográficos sobre temas filosóficos, políticos y sociales.