-
Aquí se abarcan muchas tesis y argumentos siempre tratando de encontrar el fundamento, en este periodo encuentran como trascender entre las mitologías. Esta comprende la filosofía griega y la romana. Las etapas de la filosofía antigua:
Filosofía Presocrática.
Escuela Jónica
Escuela Pitagórica
Escuela de Elea
Atomista -
La filosofía surge en la antigua Grecia en el siglo VI antes de cristo, con los filósofos llamados Presocráticos. La palabra filosofía; significa amor por el conocimiento.
-
N. cuenta
202010060248 -
Se extiende con la caída del Imperio Romano de Occidente hasta el siglo XV, y este periodo nace a partir de la relacion entre el cristianismo y el pensamiento griego
-
La filosofía abarca ya unos 2,600 años y atravesó cuatro etapas:
Antigua, Medieval, Moderna y Contemporánea -
Este da inicios con la filosofía renacentista, dando paso al pensamiento moderno, en esta filosofía se tiene a finales del siglo XVII y comienzos del siglo XIX, el Idealismo Alemán.
-
Se origina a mediados del siglo XIX hasta la actualidad y lo que esta busca es analizar toda la realidad del hombre y este abarca todo el pensamiento filosófico., En la Filosofía contemporánea surgen dos grandes corrientes filosóficas: Filosofía continental y Filosofía analítica
-
La filosofía sigue siendo una doctrina de estudio de gran importancia en la actualidad, se enfoca en la búsqueda racional de un conjunto de saberes para establecer los principios que rigen el conocimiento humano. De la filosofía se desprenden las principales ciencias de carácter humanista, social y científica que han permitido ampliar nuestros conocimientos y desarrollar conceptos básicos.
-
La filosofía toma parte del saber universal, por tanto lleva al saber critico, nos acerca al conocimiento y nos aleja tanto de la ignorancia como de la afirmación de verdades absolutas. La filosofía promueve el pensamiento racional y critico de los fenómenos que ocurren alrededor y motiva a buscar respuestas lógicas.