-
Su nombre en honor a la ciudad de Elea (actual Provincia de Esmirna en Turquía). VI-V a. C.
-
Esta doctrina filosófica postula la pluralidad de elementos o sustancias que son independientes entre sí, siendo a partir de ellos que se forma una realidad adecuada para darle vida a lo que hoy existe
-
Iniciador del movimiento filosófico de los atomistas y considera que la realidad está compuesta por átomos y el vacío.
-
Filósofo pluralista y al igual que
Empédocles trata de mantener el principio eleático -
Inventor de la dialéctica.
La dialéctica no es más que buscar un tema importante para discutirlo, porque según Zenón todo planteamiento tiene situaciones positivas y negativas y las dos deben verse iguales. -
Estudioso del egocentrismo y el antropomorfismo.
-
Filósofo pluralista que represento el intento por conciliar el principio de Parménides respecto al ser con la realidad múltiple que representa la experiencia.
-
Coincidió con Anaximandro en que el principio de todas las cosas es infinito; aunque, a diferencia del ápeiron de su mentor, habla de un elemento concreto: el aire.
-
Se le considera un sabio .
Se le consideraba el filósofo del devenir ya que afirmaba que todo cambia y nada permanece. -
Es considerado el primer metafísico de la filosofía, sostiene que el ser es y el no ser no es.
-
Filósofo, geómetra y astrónomo griego, siendo miembro de la escuela de Tales de Mileto.
-
Se refiere a la filosofía griega antigua anterior a Sócrates, o que aún no había sido influida por sus enseñanzas.
-
Cuna del nacimiento de la filosofía, en el siglo VI o
VII a.e.c. -
Etimológicamente el termino filosofía procede de los vocablos griegos Phileo, que significa amor, tender o aspirar y Sophia, sabiduría. Ambas palabras significan “amor a la sabiduría”.
-
Considerado el iniciador de la filosofía.
-