-
Barika Lorena Cook Pagoada
202210070018
UTH Roatán -
-
Tales de Mileto hizo importantes contribuciones a la filosofía, la matemática y la astronomía que sentaron las bases para el desarrollo posterior de estas disciplinas. Su teoría del agua como el principio básico de todas las cosas es un ejemplo temprano de una hipótesis científica y muestra la curiosidad y la creatividad de los primeros filósofos griegos.
-
En resumen, las contribuciones de Anaximandro a la filosofía incluyen su teoría del apeirón, su concepción del universo como un sistema ordenado y gobernado por leyes universales, y su enfoque más abstracto y especulativo del mundo, que sentó las bases para una comprensión más racional y científica de la naturaleza.
-
Pitágoras fue un filósofo y matemático griego que hizo importantes contribuciones en campos como la metafísica, la ética y la filosofía de la ciencia. Sus principales aportes fueron su teoría de las almas transmigratorias, su creencia en la importancia de las matemáticas para entender el universo y su promoción de la música y la armonía como elementos esenciales para alcanzar la sabiduría y la armonía interior.
-
Parménides es conocido por su teoría del ser como la única realidad verdadera, su defensa del conocimiento a través de la razón y la lógica, y su distinción entre el mundo de la apariencia y el mundo verdadero del ser. Sus ideas tuvieron una gran influencia en la filosofía occidental y fueron importantes para el desarrollo posterior de la metafísica.
-
El aporte filosófico de Heráclito incluye su teoría del cambio y la impermanencia, su teoría del logos y su concepción del fuego como elemento fundamental de la naturaleza. Estas ideas han tenido un impacto duradero en la filosofía occidental y han influido en la comprensión de la naturaleza del universo y la existencia humana.
-
Fue uno de los padres de la Iglesia cristiana y uno de los primeros filósofos medievales. Su obra más influyente es "Las Confesiones", en la que reflexiona sobre la naturaleza del ser humano y su relación con Dios.
-
Platón es uno de los filósofos más importantes de la historia de la filosofía y sus aportes han sido fundamentales. Entre sus contribuciones más destacadas se encuentran la teoría de las Ideas o Formas, que sostiene que existe un mundo de realidades eternas y perfectas más allá del mundo sensible que percibimos; su concepción de la filosofía como una búsqueda de la verdad y la sabiduría, y su defensa de la idea de que la virtud es conocimiento y que el conocimiento conduce a la felicidad.
-
-
Fue un filósofo y teólogo francés que se centró en la lógica y la dialéctica. Su obra más conocida es "Sic et Non", en la que recopila una serie de preguntas y respuestas sobre cuestiones teológicas y filosóficas.
-
Fué uno de los filósofos más importantes de la Edad Media, y su obra "Summa Theologiae" es una de las más influyentes de la filosofía y la teología. Santo Tomás intentó reconciliar la filosofía aristotélica con la teología cristiana.
-
Fue un filósofo y teólogo escocés que se centró en la metafísica y la teología. Su obra más importante es "Ordinatio", en la que desarrolla una teoría sobre la naturaleza de Dios y la relación entre la fe y la razón.
-
Fue un filósofo y teólogo inglés que defendió la idea de que las explicaciones más simples suelen ser las más acertadas. Su pensamiento se conoce como nominalismo y tuvo una gran influencia en la filosofía moderna.
-
-
Filósofo francés conocido como el padre del racionalismo moderno, quien desarrolló la famosa frase "pienso, luego existo" y defendió la idea de que la razón es la principal fuente de conocimiento.
-
Filósofo holandés que propuso una filosofía monista en la que Dios y la naturaleza son una sola cosa, y que defendió la idea de que la razón es la clave para la libertad y la felicidad.
-
-
Filósofo inglés que desarrolló la teoría del empirismo, argumentando que todo conocimiento proviene de la experiencia sensible, y que el estado de naturaleza se caracteriza por la libertad y la igualdad.
-
Filósofo y matemático alemán que desarrolló la teoría del monadismo, que sostiene que todo lo que existe es una serie de entidades indivisibles llamadas mónadas, y que defendió la idea de que Dios creó el mejor de los mundos posibles.
-
Filósofo y escritor francés que desarrolló la teoría del contrato social, argumentando que la sociedad se basa en un contrato entre los ciudadanos, y que defendió la idea de que la libertad es la clave para la felicidad humana.
-
Filósofo alemán que desarrolló la teoría crítica, argumentando que hay límites a lo que la razón puede conocer, y que propuso una ética basada en el imperativo categórico.
-
Marx es el uno de los principales representantes de la filosofía contemporánea y su obra, es el resultado de la influencia de la filosofía hegeliana, del socialismo utópico francés, y de la economía política inglesa.